Líder religioso fue enviado a prisión tras ser señalado de abusar de una menor en Chinchiná, Caldas
La detención se produjo luego de que el señalado se recuperara en un centro hospitalario, luego de ser agredido por la comunidad que intervino para ayudar a la víctima a escapar.
Las autoridades en Caldas confirmaron la captura del pastor José Ramírez, presunto agresor de una menor en Chinchiná, en cumplimiento de una orden judicial por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
La detención se produjo luego de que el señalado se recuperara en un centro hospitalario, tras ser agredido por la comunidad que intervino para ayudar a la víctima a escapar.
La coronel Liliana Andrea Falla, comandante de la Policía en Caldas, expresó su rechazo a las formas de violencia, especialmente aquellas dirigida contra los niños, niñas y adolescentes, y recordó a la comunidad:
“La justicia por mano propia no es el camino. Este tipo de acciones pueden agravar la situación y conllevar consecuencias legales para quienes las ejecutan, además de poner en riesgo la vida e integridad de las personas”, indicó.
Este caso, que ha generado el rechazo de todo un país, también ha dado pie a una serie de especulaciones que indican que algunos integrantes de la congregación religiosa que lidera el señor José Ramírez, han manifestado su apoyo al detenido, por supuestamente haber cometido estos hechos bajo el dominio de fuerzas oscuras.
Sin embargo, Julián Andrés Martínez, abogado de la menor indicó que, “desconocemos el supuesto apoyo y la solicitud de libertad del procesado, pues tanto la familia de la menor como una gran cantidad de ciudadanos están a favor de la víctima, todo parece ser una especulación en las redes sociales”.
Y es que personas cercanas al barrio Santa Helena de Santa Rosa de Cabal (allí está ubicada la iglesia donde ejercía como líder religioso el capturado) consultadas por Radio Nacional de Colombia, aseguraron que, contrario a lo que dicen en redes sociales, son más las que rechazaron el actuar del ciudadano contra la menor y también desconocen quien le ha manifestado públicamente su apoyo.
Es el caso de Milton Correa, quien expresó que, aunque pasa todos los días por la iglesia de camino a su lugar de trabajo, los comentarios de la comunidad han sido de rechazo y todos quieren que se tenga una condena ejemplar.
Foto de Policía de Caldas
¿Cómo va el proceso legal del capturado?
De otro lado, el abogado de la familia víctima agregó que, luego de la captura y su legalización, siguen a la espera de la asignación de un fiscal para desarrollar la etapa de audiencia de acusación.
“Una vez se asigne el fiscal, se tendrá un plazo de 30 días para solicitar esa audiencia para que no se venzan los tiempos y este señor no tenga la oportunidad de solicitar libertad por vencimiento de términos, que, en mi caso, seguiré adelante para evitar esto y espero lo mismo de la Fiscalía”, agregó.
Así mismo, el profesional dio a conocer que la menor quien estuvo en compañía de su madre hasta el día viernes 2 de mayo, ya está bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad que restablecerá sus derechos y el debido acompañamiento psicosocial.
“Estamos a la espera de que la niña retorne a su hogar, porque tanto para la madre como para la menor, no ha sido fácil y la construcción de la relación entre ambas es muy buena”, concluyó.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.