La alianza entre la Gobernación y la Cámara de Industria y Comercio de Mercosur y América representa un empuje muy importante para hacer realidad proyectos agroindustriales que permitan mejorar la productividad y la competitividad del sector agropecuario del departamento.
La gestión despertó el interés de organismos internacionales en el Proyecto de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una estrategia que busca generar valor agregado y abrir nuevos mercados para los productos casanareños.
No te lo pierdas: Colombia firmó convenio con universidades chinas para fortalecer la cooperación académica, científica y cultural
“Nuestra gratitud a los doctores Octavio Vélez, director internacional, y Luis Alirio Ruíz, director comercial evaluador de proyectos de Mercosur, quienes han abierto las puertas de alianzas internacionales a nuestro maravilloso departamento”, expresó Zorro, al referirse al respaldo recibido por parte de esta entidad internacional.
Con este convenio se abre una nueva oportunidad para que el campo casanareño cuente con apoyo técnico, comercial y financiero que permita transformar la producción, fortalecer el campo y dinamizar la economía.