Pasar al contenido principal
CERRAR

Cierre parcial en la vía Bogotá–Villavicencio por obras en los túneles de Quebrada Blanca a partir de agosto

Las intervenciones buscan reparar daños causados por el incendio de diciembre de 2023.
Luisa Fernanda Castañeda R.

A partir del 1 de agosto de 2025 se implementará un cierre parcial en la vía Bogotá–Villavicencio, a la altura de los túneles de Quebrada Blanca, como parte de las obras de reparación tras el incendio ocurrido en diciembre de 2023. Las autoridades anunciaron que el cierre afectará el tramo comprendido entre los kilómetros 50+380 y 57+550, y se mantendrá durante aproximadamente tres meses.

Durante este periodo, el tráfico vehicular será redirigido por la calzada Villavicencio–Bogotá, la cual funcionará en ambos sentidos, tal como se manejó durante la emergencia ocurrida a finales del año pasado. La medida busca garantizar la seguridad de los usuarios y de los equipos de trabajo que estarán operando en el sector.


No te lo pierdas: Ciclovía de Bogotá, una revolución en "bici" que inspiró al mundo hace 50 años


La primera fase de intervención contempla trabajos entre los kilómetros 55+626 y 55+946, sobre un tramo de aproximadamente 320 metros. Allí se realizará la demolición y reemplazo de losas de concreto afectadas por el fuego, así como la reconstrucción de parte del canal lateral de drenaje y otras labores que requieren maquinaria pesada.

Pese al cierre, se garantiza la movilidad local para los habitantes de las veredas Limoncitos y Monterredondo, así como el acceso a servicios turísticos y comerciales como restaurantes, hospedajes y estaciones de servicio. Esta operación está contemplada dentro del Plan de Contingencia Operativo (PCO), coordinado por la Policía de Tránsito y Transporte.

Las autoridades recomiendan a los usuarios programar sus viajes con antelación, atender las indicaciones en carretera y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria Coviandina.

Artículos Player