De acuerdo con el balance entregado por el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, al departamento del Meta lo visitaron durante las festividades de fin de año y la primera semana del 2023 más de 1 millón 300 mil turistas, procedentes de diferentes lugares del país.
De acuerdo con la información dada por el mandatario, por las vías del departamento transitaron, algo más de 202 mil vehículos, durante los primeros días de este nuevo año.
El turismo generó ingresos por más de 1,2 billones de pesos, los cuales fortalecieron sectores como la hotelería, el comercio y las que están ligadas a paquetes turísticos que se desarrollan en diferentes municipios del Meta.
“Aquí queremos y vamos a vivir del turismo. Dinamizando la economía, generando empleo y consolidando al Meta como el destino turístico más importante de Colombia", puntualizó Zuluaga Cardona.
Foto: Gobernación del Meta
Otras cifras
Dentro del consolidado entregado por el Gobierno departamental se destaca que, el sector hotelero registró una ocupación del 78.8% en esta primera semana. Además, más de 19 mil turistas visitaron el Bioparque Los Ocarros, lo que representa un incremento del 40% más que en 2022.
El Cañón del río Güejar recibió más de 2.500 turistas, lo que significó un impacto económico cercano a los $520 millones para toda la cadena de servicios que allí se oferta.
Foto: Gobernación del Meta
Por su parte, la Torre Mirador del Llano, ubicada en el municipio de Puerto López, fue visitada por 4.600 turistas, lo que correspondería a un 34.2% más que el año anterior.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.