Siete proyectos de ordenanza fueron aprobados por la Asamblea Departamental de Antioquia pusieron fin a una serie de conflictos limítrofes entre diez municipios que no tenían claros sus límites territoriales, después de décadas.
Los acuerdos respetan los límites tradicionales entre Cocorná y San Francisco, Belmira y San Pedro de Los Milagros, Cocorná y El Santuario, Campamento y Guadalupe, Entrerríos y San Pedro de Los Milagros, San Jerónimo y San Pedro de Los Milagros, y Donmatías y San Pedro de Los Milagros.
“Estos acuerdos voluntarios se llevaron técnicamente a unas ordenanzas que hoy, por unanimidad, la Asamblea Departamental aprobó una por una. Creo que este es un modelo de gestión territorial que demuestra que podemos resolver de forma pacífica y civilizada estos diferendos limítrofes”, dijo el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto.
Las zonas limítrofes antes indefinidas generaban incertidumbre respecto a la responsabilidad de las Alcaldías para la prestación de servicios públicos y la cobertura en salud, educación y transporte.
“Las comunidades son las grandes ganadoras de esto porque teníamos algunas problemáticas como que la gente estaba retirada del Sisben porque no sabíamos realmente de dónde eran. Entonces estábamos vulnerando unos derechos fundamentales como el de la salud”, explicó el alcalde de alcalde de San Pedro de Los Milagros, José Álvarez.
Con sus límites territoriales ya establecidos, estas localidades podrán mejorar su ordenamiento territorial, su categorización y optimizar sus ejercicios administrativos.