Autoridades investigan envenenamiento masivo de mascotas en Villavicencio
La Policía Ambiental y la comunidad trabajan en equipo para recolectar información que permita identificar a los responsables por la muerte masiva de animales domésticos.
Los propietarios de las mascotas le solicitaron a las autoridades que inicien las investigaciones para dar con el paradero del o de los autores del atroz crimen, que se registró en la quinta etapa del barrio La Madrid, en la capital llanera.
Algunos de los animales domésticos, entre los cuales se encuentran perros y gatos, fueron atendidos por personal médico veterinario de la Secretaría de Gobierno de Villavicencio, pero lamentablemente no lograron sobrevivir.
Foto: Alcaldía de Villavicencio
La Policía Ambiental y la comunidad trabajan en equipo para recolectar información que permita identificar a los responsables por la muerte masiva de animales domésticos.
De acuerdo con el intendente jefe, Jean Carlo Lizcano Acero, del grupo de la Policía Ambiental y de Recursos Naturales, de la Policía Metropolitana de Villavicencio, se realizó el acompañamiento y direccionamiento a los propietarios afectados para que presenten denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por maltrato animal.
“Además, se está promoviendo la responsabilidad en la tenencia de mascotas para evitar problemas de convivencia. Pedimos a los propietarios que no permitan que sus mascotas deambulen solas por las vías públicas y que se aseguren de que hagan sus necesidades siempre bajo supervisión, para no causar molestias entre los vecinos”, indicó Lizcano Acero.
Durante la atención a esta situación, acordaron realizar una campaña de sensibilización y educación para el bienestar de los animales con el objetivo de concientizar a la ciudadanía acerca de la tenencia responsable de estos seres sintientes, que son parte integral de las familias y merecen ser cuidados adecuadamente.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.