Bogotá ya etiquetó a los primeros vehículos cero emisiones con el programa EVA
En Bogotá inició el plan piloto del Etiquetado Vehicular Ambiental, un programa para caracterizar a los camiones y, de esta manera, mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de los vehículos que circulan en la ciudad.
“Pusimos nuestras primeras etiquetas del Etiquetado Vehicular Ambiental que nos permite medir de verdad, no por el modelo, sino por lo que contaminan. Tenemos ya dos vehículos eléctricos con etiqueta azules y esperamos verlos más y más por toda la ciudad”, explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
La clasificación del Etiquetado Vehicular Ambiental será por la cantidad de emisiones contaminantes, de acuerdo con el factor o valor indicativo que establece el impacto de las emisiones contaminantes en un rango de 0 y 100.
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) September 16, 2023
Conoce más ➡️https://t.co/pc6nCVm2Nr pic.twitter.com/vwNVx63yZp
Las etiquetas establecen el impacto ambiental de los vehículos en un rango de 0 y 100 con diferentes colores:
- Azul para los vehículos de cero emisiones, que será permanente
- Verde, que durará 36 meses
- Amarillo y naranja, para 24 meses
- Gris 18 meses
Cabe recordar que este programa es voluntario y espera llegar a 65.000 camiones con el plan piloto, que no contempla modificaciones a la medida de pico y placa ni sanciones para los conductores.