Pasar al contenido principal
CERRAR

La Rolita renuncia a licitar el cable de Ciudad Bolívar: crecen temores por privatización

La empresa pública de transporte decidió no participar en la licitación para operar el TransMiCable de Ciudad Bolívar, pese a su experiencia en el sistema. La concejal Heidy Sánchez advierte que la decisión favorece a operadores privados y debilita el proyecto público que representa La Rolita.
La Rolita renuncia licitar cable Ciudad Bolívar
Alcaldía de Bogotá
Carlos Ramos

La Rolita, operadora pública del Sistema Integrado de Transporte, anunció que no presentará propuesta en la licitación para operar el cable aéreo de Ciudad Bolívar. La decisión, tomada por su junta directiva, deja el camino abierto para que un operador privado asuma el servicio en el nuevo contrato del TransMiCable.

Según la concejal Heidy Sánchez, esta determinación se suma a una serie de acciones del Distrito que vienen debilitando la empresa pública. Recordó que la administración no radicó en el Concejo el acuerdo necesario para corregir los vacíos jurídicos heredados y dar plena estabilidad legal a La Rolita. En su lectura, el retiro de la empresa pública del proceso de selección favorece la continuidad del modelo dominado por privados y limita la posibilidad de fortalecer una alternativa estatal.


No te lo pierdas: Hallan el cuerpo de una mujer desaparecida tras creciente súbita en Tibacuy; continúa la búsqueda de dos personas


La denuncia de la cabildante también destaca que La Rolita demostró capacidad operativa en la administración del cable, con indicadores positivos y niveles elevados de satisfacción de usuarios. Pese a ello, la empresa fue excluida del nuevo proceso aun cuando el cable es uno de los componentes donde había mostrado una operación destacada.

La situación ocurre en un contexto complejo: un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la creación de La Rolita por falta de estudios técnicos, obligando a la administración a replantear su estructura jurídica. Paralelamente, la empresa sostiene que ha cumplido sus metas, moviliza más de cincuenta mil usuarios diarios con su flota eléctrica y ha sido clave en la promoción de empleo para mujeres y habitantes de zonas vulnerables.


Lee también: Cuyes para comer y vender: así se fortalece la seguridad alimentaria en el Meta


Mientras avanza la licitación del TransMiCable con oferentes privados, persiste la inquietud sobre el futuro de la operación pública del transporte en Bogotá. Para sectores sociales y para la concejal Sánchez, la salida de La Rolita del proceso es un paso más hacia la privatización del servicio y una señal de debilitamiento del operador público que la ciudad había comenzado a consolidar.

Artículos Player

ETIQUETAS