Pasar al contenido principal
CERRAR

MinDefensa reconoció responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales en Casanare y pidió perdón a las víctimas

El Ministerio de Defensa realizó un acto público en Yopal para reconocer la responsabilidad del Estado en ejecuciones extrajudiciales y honrar la memoria de las víctimas en Casanare
Paola López

El Ministerio de Defensa realizó un acto público de reconocimiento de responsabilidad por los asesinatos y desapariciones forzadas que fueron presentados falsamente como bajas en combate por agentes del Estado en Casanare. En este acto se reconoció la responsabilidad del Estado y se dio excusas públicas por parte del Ministerio; además, se honró la memoria de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Casanare.

La ceremonia, ordenada por decisiones de la jurisdicción contencioso-administrativa, tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Yopal y contó con la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo; y el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP)  Óscar Parra, relator del subcaso Casanare en el marco del macrocaso 03.


No te lo pierdas: JEP ordena cárcel para funcionario del MinInterior por desacato a decisiones sobre cementerios


De acuerdo con las investigaciones de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en este departamento se registraron al menos 313 asesinatos y desapariciones forzadas entre 2005 y 2008, atribuibles a hombres de la Brigada XVI del Ejército Nacional.

Durante el acto se rindió homenaje a 27 víctimas reconocidas en las decisiones judiciales, cuyos nombres fueron leídos en memoria de quienes perdieron la vida en hechos que hoy son reconocidos como crímenes de Estado.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló: “Hoy, gracias a la labor de la Jurisdicción Especial para la Paz, conocemos que quienes decidieron actuar de manera criminal, desconociendo no solo la Constitución y la ley, sino incluso nuestros manuales y procedimientos, causaron un daño irreparable”.


Lee también: Coronel confesó hacer pasar a vendedores ambulantes en Medellín como 'bajas en combate'


Con este acto, el Ministerio de Defensa reiteró su compromiso de contribuir a la verdad, la memoria y la reparación de las víctimas, en el marco del Sistema Integral para la Paz.

Artículos Player