Pasar al contenido principal
CERRAR

El presidente Gustavo Petro exigió la liberación inmediata del niño secuestrado en Jamundí, Valle

El presidente Gustavo Petro condenó el secuestro de niño en Jamundí: "Lyan no es mercancía; quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Libérenlo ya".
Niño secuestrado en Jamundí, Valle
Foto: Flickr Presidencia
Diego Quijano

El presidente Gustavo Petro se pronunció este martes frente al secuestro de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años raptado en Jamundí, Valle del Cauca, por las disidencias de las FARC. A través de un trino, el primer mandatario envió un mensaje a los responsables del crimen.

“Lyan no es mercancía; quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”, afirmó el presidente Petro en cuenta de X.

Lyan fue secuestrado el pasado 3 de mayo en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí, por hombres armados de la estructura Jaime Martínez, una facción de las disidencias bajo el mando de alias "Iván Mordisco". Cámaras de seguridad captaron el momento en que fue sacado de su vivienda sin zapatos ni camiseta.


Puedes leer: Mindefensa ofrece hasta $500 millones por alias ‘Marlon’, cabecilla de disidencias Farc, señalado de secuestro de menor en Jamundí


La madre del menor, Angie Bonilla, ha hecho múltiples llamados públicos al Gobierno para lograr la liberación de su hijo, quien además padece problemas respiratorios. “Es como vivir una muerte en vida”, aseguró la madre del niño.

El Gobierno nacional, junto con la Procuraduría y organismos internacionales como la ONU, han descartado operativos militares que pongan en riesgo la vida del menor. Se ha priorizado la vía humanitaria para lograr su liberación.

Mientras tanto, organizaciones como la Arquidiócesis de Cali se han ofrecido como intermediarias, y la ciudadanía continúa organizando marchas para exigir el retorno seguro de Lyan.

 

Artículos Player