El ministerio de Defensa dio a conocer que se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de alias ‘Marlon’, cabecilla de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, señalado del secuestro del menor Lyan Hortua en Jamundí, Valle del Cauca.
Asimismo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó que, a través de labores de inteligencia y acciones de mediación, continúan trabajando para lograr la liberación del menor que, tras doce días de secuestro, se pudo establecer que continúa con vida.
“He hablado con la mamá, con el papá, con la gobernadora y con todas las autoridades y sabemos que está con vida, y sabemos que va a regresar vivo”, dijo Sánchez.
No te lo pierdas: MinDefensa rechazó emboscada de disidencias de las Farc en frontera ecuatoriana
El ministro exigió la liberación inmediata del niño y catalogó el hecho como un crimen atroz. “Un menor de 11 años, lo único que quiere es ir a su colegio y ustedes le están robando a él su futuro y generando angustia en la familia”. dijo
Adicionalmente, Sánchez realizó una invitación a la población colombiana a unirse para repudiar el hecho, a la vez que aseguró que toda la capacidad de la Fuerza Pública está dispuesta con el objetivo de proteger la vida del menor.
Secuestro
El menor Lyan Hortua fue secuestrado el pasado 3 de mayo cuando varios hombres fuertemente armados ingresaron a su vivienda en zona rural de Jamundí y se llevaron al menor por la fuerza.
Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad evidencian como 5 hombres ingresan a la vivienda de manera abrupta, se llevan al menor y a su niñera, quien fue dejada en libertad minutos más tarde.
Lee también: MinDefensa impulsa en EE. UU. la cooperación internacional contra el crimen transnacional
Desde el momento en que se conocieron los hechos, los colombianos se han solidarizado con la familia del menor y han exigido su pronto regreso. Asimismo, se han realizado varias marchas, velatones y plantones en varios puntos del departamento para clamar por el menor y pedir su liberación.
A la búsqueda de la liberación del menor se han sumado varias entidades, entre ellas la Arquidiócesis de Cali y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia (ONU), quienes han manifestado su voluntad de mediar para que el niño de 11 años regrese pronto con su familia.