Pasar al contenido principal
CERRAR

"Seguimos haciendo operativos para recuperar la tranquilidad de la población": Ejército sobre paro de Eln en Chocó

Los municipios de Alto, Medio y Bajo Baudó presentan restricciones en la movilidad, tras los enfrentamientos ocurridos en la comunidad de Tripicay, en Alto Baudó.
Paro de Eln en Chocó: operativos de Ejército para recuperar tranquilidad
Foto de: Ejército Nacional
Karina Prado

Autoridades confirmaron que combates entre el Eln y el Clan del Golfo mantienen a tres municipios confinados en el departamento del Chocó. La Fuerza Pública se encuentra en el lugar para controlar la situación y proteger a la población civil.

Los municipios de Alto, Medio y Bajo Baudó presentan restricciones en la movilidad, tras los enfrentamientos ocurridos en la comunidad de Tripicay, en Alto Baudó.

De acuerdo con autoridades departamentales, el Eln anunció un paro armado en la zona desde el 2 hasta el 5 de mayo, lo que generó temor en la población.

Las Fuerzas Militares señalaron que estas acciones buscan asegurar rutas de narcotráfico, especialmente el traslado de clorhidrato de cocaína por el río Baudó hacia el Pacífico. Así lo explicó el coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Décima Quinta Brigada:

"Ante la situación de orden público que se presenta en la subregión del Baudó, con el llamado paro armado decretado por el Eln, que no es más que un constreñimiento armado que realizan estos terroristas, con el fin de realizar el movimiento de clorhidrato de cocaína por el río Baudó hacia el Pacífico para exportar estos estupefacientes. Como Ejército Nacional, seguimos haciendo operativos contundentes para recuperar la tranquilidad de la población".


Lee también: Pdte. Petro a Congreso y empresarios sobre aprobación de consulta popular “no lleven al pueblo colombiano a una huelga general"

Detienen a exmilitar en Panamá acusado del homicidio del padre colombiano Héctor Gallego en 1971


Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Cury, anunció que, junto a los mandatarios locales, se adelantan gestiones para brindar atención humanitaria a la población confinada:

"Definiremos de manera inmediata la atención humanitaria a la comunidad y hoy tenemos menor movilidad fluvial y con certeza en los próximos dos días será más complejo, por ello hemos solicitado a la Armada Nacional que los medios con los que puedan generar control fluvial y por supuesto conectar con las acciones con Ejército y Policía, esto para mantener la tranquilidad de las rutas".

En esta región, la vía fluvial y marítima es el único medio de acceso a servicios como salud, educación y alimentación, lo que agrava la situación humanitaria de las comunidades afectadas.

Artículos Player

POLÍTICA