Este jueves 14 de noviembre, el presidente Gustavo Petro visitó el corregimiento de Nazareth, en el municipio de Uribia, La Guajira, donde se reunió con la comunidad wayuu y abordó temas clave para la región, como la mejora de los servicios de salud, el acceso a energía y el impacto del cambio climático.
En este sentido, el jefe de Estado hizo énfasis en que "aquí tiene que estar el hospital listo y no en obra como acabo de verlo. No vienen a trabajar y no por culpa de los trabajadores, sino porque no les pagan habiendo nosotros mismos trasladado la plata".
"Lo que ha avanzado en el territorio Wayúu es, por ejemplo, más agua potable, lo cual ha significado una disminución de la desnutrición infantil en el departamento.", señaló @petrogustavo durante su visita a Nazareth, La Guajira, pic.twitter.com/xd5eU15Yec
Preguntó "¿dónde está la plata si no le pagan a los trabajadores? ¿Se ha ido perdiendo? Entonces nosotros vamos a actuar. El hospital se interviene y el ministro de Salud debe garantizar que se haga y mientras se hace se coloca aquí instalaciones de salud pública, incluso, que lleguen a ser del segundo nivel de complejidad, instalaciones más livianas para hacerlas más rápido mientras se hace la obra dura".
Agregó que "esos hospitales móviles, a través de la emergencia, se pueden comprar ya".
"Ha disminuido la desnutrición infantil en el departamento"
Durante su intervención, el presidente Petro aseguró que "en toda La Guajira ha bajado del primer lugar, lamentable, de niños muertos se está ubicando en un tercero y hay que bajar más".
Resaltó que "ya no es el lugar donde más muerte llegaba sobre la niñez", pero que "eso hay que mantenerlo y profundizarlo".
De igual forma, el mandatario habló de los pendientes que tiene el Estado con este departamento. Por ejemplo dijo que "las vías siguen siendo un desastre, la comunicación, aquí está la torre nueva traída por este Gobierno, pero no funciona. Y no funciona porque se le olvidó a quiénes la pusieron, que la mayor fuente de energía no es la que proviene por el cable, sino es el sol mismo".
En ese sentido, expresó que "el Ministerio de Minas tiene que dar un paso hacia adelante" en referencia a los paneles solares para que las comunidades que habitan en La Guajira aprovechen el sol.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.