Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno Petro impulsa restitución de tierras a pueblos indígenas en Meta y Guaviare

En 14 años, la URT ha radicado 28 demandas para restituir más de 1.9 millones de hectáreas en Meta y Guaviare. El gobierno Petro impulsó el 53.5% de estas acciones, buscando reparar a pueblos ancestrales como los Nukak.
Restitución de tierras en Meta y Guaviare
Foto: URT
Sary Tovar

La Unidad de Restitución de Tierras (UTR), en los 14 años de vigencia de la ley 1448 de 2011, que busca restablecer los derechos territoriales de las comunidades étnicas en Meta y Guaviare, ha radicado 28 demandas para reclamar más de 1,9 millones de hectáreas.

Cabe resaltar que un 53,5% de estas acciones han sido impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que equivale a 1,8 millones de hectáreas, con el objetivo de reparar en alguna medida el daño causado a los pueblos ancestrales, quienes han sido víctimas de despojo, abandono y tensiones por grupos armados ilegales. 


No te lo pierdas: La Agencia Nacional de Tierras entregó 140 títulos de propiedad a firmantes de paz en el Meta


Según el comunicado de la entidad, Robert Gabriel Barreto Lara, director territorial de la URT en Meta y Guaviare, aseguró: “Este proceso no solo representa una oportunidad para reivindicar derechos históricos, sino un compromiso del Gobierno del Cambio con la justicia social y el reconocimiento de las luchas de los pueblos indígenas”. 

Demandas 

El pueblo Nukak busca la restitución de 932.463 hectáreas para ejercer su derecho territorial de acuerdo a su cultura. Su resguardo indígena, ubicado entre los ríos Guaviare e Inírida, fue constituido en 1993 y ampliado en 1997, abarcando un total de 954.480 hectáreas. Este pueblo nómada ha enfrentado históricamente la pérdida de su territorio y sus derechos.

Por su parte, la URT indicó que el primer acto de restitución de tierras a autoridades ancestrales y a la comunidad del Resguardo Indígena Florida Kawinanae, en los Llanos Orientales, se dio a conocer el 17 de abril del año 2024, cuando se formalizó la entrega de 16.035 hectáreas entre Puerto Gaitán, Meta y Cumaribo, Vichada. 


Lee también: Restituyen más de 3.330 hectáreas de tierras al pueblo Emberá Eyábida de Ituango, Antioquia


Además del caso Nukak, la Unidad de Restitución de Tierras gestiona seis demandas adicionales en juzgados especializados para proteger los derechos territoriales de comunidades indígenas en Meta y Guaviare. Estas incluyen reclamaciones sobre 9.956 hectáreas en Miraflores (Resguardo Puerto Viejo y Puerto Esperanza), 1.937 hectáreas en Mapiripán (Resguardo Charco Caimán), 9.468 hectáreas en San José del Guaviare (Resguardo Barranco Colorado), 3.643 hectáreas y 1.663 metros cuadrados en Calamar (La Yuquera), 41.964 hectáreas y 5.793 metros cuadrados en Miraflores (Lagos del Dorado), y 144 hectáreas y 3.022 metros cuadrados en Lejanías (Doquera).

 

Artículos Player