Alerta Naranja declarada en Santa Marta por posibles crecientes súbitas
La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha declarado alerta naranja en las cuencas de los ríos Guachaca, Mendihuaca, Minca, Buritaca y Piedra debido a la amenaza de crecientes súbitas.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), ha declarado alerta naranja en las cuencas de los ríos Guachaca, Mendihuaca, Minca, Buritaca y Piedra debido a la amenaza de crecientes súbitas.
Esta medida se basa en los informes hidrometeorológicos más recientes emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Alex Velázquez, jefe de la Ogricc, explicó que es esencial que la ciudadanía siga las recomendaciones para evitar cualquier situación de peligro: "instamos a la población a informar a las líneas de emergencia sobre cualquier eventualidad y a acatar las medidas de precaución establecidas".
Crédito: Bomberos Santa Marta
Las recomendaciones emitidas incluyen: abstenerse de ingresar a ríos, quebradas y al mar en zonas de desembocadura; monitorear el caudal de los ríos o quebradas cercanas a sus viviendas; y evacuar en caso de incrementos súbitos o signos de erosión en las bases de las casas.
Para cualquier emergencia, la ciudadanía debe comunicarse con las siguientes líneas de atención las cuales están disponibles para brindar asistencia inmediata y mitigar cualquier riesgo:
Bomberos: 119 – 3188763338
Defensa Civil: 114 – 3232090557
Cruz Roja: 132 – 3176610392
Policía: 112 – 3214277385
CRUE Ambulancia: 123 - 3006413977 – 3506780054
ESSMAR: 116 - 605 4209675 opción 1
Armada de Colombia (Guarda Costas Santa Marta): 146 – 3505670044
Gases del Caribe: 164 - 6053227000
Crédito: Bomberos Santa Marta
Finalmente, las autoridades enfatizan la importancia de seguir todas las recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.