Fueron liberados los dos soldados que estaban retenidos en La Macarena, Meta
En días pasados en el municipio de la Macarena Meta, fueron retenidos dos soldados que según registros que constan en datos entregados por los organismos militares corresponden a los nombres de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, los cuales fueron liberados sobre las 6:45 p. m. del 4 de noviembre del 2025.
Según el sacerdote Omar Fredy Pabón, párroco en la Macarena Meta y quien hizo acompañamiento en el proceso, entregó estos detalles, “La fotografía que circuló inicialmente buscaba brindar pruebas del buen estado físico en el que encontraban los soldados; desafortunadamente la filtraron a otros medios y se prestó para múltiples interpretaciones como afirmación de un doble secuestro”.
Lee también
- Mujeres del Meta posicionan su cacao en Europa con la marca Mujari
- ¡Histórico! Gobierno nacional confirma internacionalización del aeropuerto de Yopal, abriendo oportunidades para la Orinoquía
El sacerdote añadió: “La complejidad de la situación llevó a que fuera necesario que distintos organismos que iban a participar de la entrega escucharan primero el sentir de las comunidades. Y finalmente fue la Defensoría que en sus buenos oficios concretó la entrega”.
El Padre continuó relatando los hechos, “Desde la tarde del lunes pasado los soldados estuvieron al cuidado de la guardia ambiental y campesina de quienes recibieron buen trato, según el testimonio de ellos mismos. Como párroco de la Iglesia Católica en la Macarena, fui invitado por las comunidades a apoyar la solución pronta a la problemática, concretamente ver posibilidades de entrega de los soldados. Durante la jornada permanecimos en el mismo lugar esperando pacientemente hasta que se garantizara la entrega a un ente humanitario que los trasladara a lugar seguro”.
El líder católico concluyó, “En este episodio nuevamente se repite la historia: comunidades que no sienten confianza en el estado sino maltrato y por tanto vulnerables a dinámicas de grupos armados, jóvenes puestos en medio de tensiones históricas no resueltas, un país consumidor de noticias a medias generando odio y la estigmatización. Necesitamos que las apuestas de diálogo en mesa de negociación tengan avances concretos. Esta tierra merece La Paz”.