Julio Paredes: el oficio de escribir mirando las nubes
00:00


00:00

Lunes, Agosto 26, 2019 - 14:57
Julio Paredes: el oficio de escribir mirando las nubes
El cielo de Bogotá es mágico. Unos días está tan despejado que el azul encandila y otros está cargado de nubes grises y el sonido de la lluvia acompaña las conversaciones. En una tarde así, de las lluviosas, nos encontramos con Julio Paredes para conversar sobre su novela 29 Cartas: autobiografía en silencio, un libro en el que se cruzan las nubes, la memoria y el complicado oficio de escribir. El resultado de esa conversación es este podcast, en el que encontramos un refugio a la incansable lluvia bogotana.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Brenda Lozano es una joven escritora mexicana que se trae entre manos un proyecto literario muy interesante. En su más reciente novela, titulada Brujas y publicada en 2020, explora con agudeza la vida de dos mujeres tan distantes como cercanas: Zoé, una periodista que muere por atrapar buenas historias, y Feliciana, una curandera famosa que vive cada día con la calma de quien no tiene un mañana.

Brenda Lozano es una joven escritora mexicana que hace parte del grupo Bogota 39, una selección que se realizó en 2017 y que escogió a los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años. Es autora de tres novelas (Todo nada, de 2009, Cuaderno ideal, de 2014 y Brujas, de 2020) y de un libro de cuentos titulado Cómo piensan las piedras, que salió en 2017.

'El invencible verano de Liliana' cuenta la historia del feminicidio de Liliana Rivera, una dolorosa historia familiar que marca un norte en la obra de Cristina Rivera Garza. A partir de este evento, la autora construye una profunda reflexión sobre el sentido de escuchar la voz de las víctimas de feminicidio, porque la de los victimarios siempre suena.

Cristina Rivera Garza tiene más de 12 premios, ha publicado 10 novelas, tiene 5 libros de cuentos, otros 5 de poesía y otros 5 más de ensayos sobre política, artes y literatura.
A eso hay que sumarle que tiene 2 doctorados, uno de la universidad de Houston sobre historia de América Latina y otro, Honoris Causa, en letras y humanidades, también otorgado por la universidad de Houston.

Cristina Rivera Garza es ensayista, traductora, poeta, cuentista y novelista. Es una autora polifacética para quien los bordes entre los géneros siempre son borrosos y, por lo tanto, transita de uno a otro con la tranquilidad de quien recorre un parque conocido.

En 'Mugre rosa', la más reciente novela de Fernanda Trías, constantemente quedan asuntos sin resolver y eso genera una inmensa curiosidad por descubrir respuestas. Este es un trabajo cuidadoso y muy consciente, que busca narrar a partir de lo que no se cuenta, de los silencios.

Fernanda Trías publicó en 2001 su primera novela, titulada 'La azotea'. En esta se cuenta la historia de Clara, una mujer que vive en un apartamento con su padre agonizante, su hija pequeña y un pájaro eternamente encerrado en una jaula. Esta novela dialoga directa, pero inconscientemente, con la más reciente, titulada 'Mugre rosa'.

Fernanda Trías nació el 12 de octubre de 1976 en Montevideo, una ciudad que está en el centro de Uruguay y que tiene costas en el majestuoso Río de la Plata. Desde muy joven ha vivido por fuera de su país, pero no como turista. Ella lo que ha hecho es trasplantar su vida de una ciudad a otra.