Recordar es reír
00:00


00:00

Jueves, Diciembre 24, 2020 - 07:25
Recordar es reír
Recordamos los comienzos del humor en la radio hasta los modernos standaperos, desde Los Tolimenses y Montecristo hasta Don Jediondo y Piter Albeiro. Porque siempre hay motivos para reír.
POLÍTICA
El funcionario aclaró que aún no tiene conocimiento de la muerte de “Iván Mordisco”.
Se trata de un modelo que prioriza la educación y la productividad para quienes han cumplido o están próximos a cumplir sus sentencias.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló que hay 12 preguntas tentativas para la consulta popular sobre la reforma laboral.
Gobierno analiza subsidios a microempresas y defiende consulta digital ante críticas por uso de datos
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.
El ministro Armando Benedetti señaló que Catatumbo será prioridad en el Plan de Inversión del Fondo Multidonante 2025–2026
Susana Muhamad, quien se desempeñó hasta el 2025 como ministra de Ambiente, asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación.
Más Episodios

En Colombia, este género se posicionó hace 20 años como una nueva alternativa de entretenimiento y crítica con humor. ¿Cómo se hace y quiénes lo hacen en el país? THacemos un recorrido por su historia en este episodio.

Las mujeres también se han abierto espacio en la comedia, en el stand up comedy, en la imitación y se han convertido en integrantes fundamentales de los elencos de humor tanto en la radio como en la televisión. Hacemos un recorrido por la historia de algunas de ellas, como la Gorda Fabiola, la Nena Jiménez, Luz Amparo Álvarez y Alejandra Azcárate.

Esta historianace en 1978 con la idea de brindarle a los televidentes la posibilidad de conocer a quienes hacen reír con sus ocurrencias en otros países.

Después de que Alfonso Lizarazo se fuera a la política, Sábados Felices cambio de director y llegan Jota Mario Valencia y Hernan Orjuela. Este es un recorrido por esos tiempos, con Alí Humar y el gato Humberto Rodríguez como presentadores de este espacio que lleva 48 años brindando diversión.

Iniciamos la historia de uno de los programa de humor que durante más tiempo a acompañado a los colombianos en la televisión: Sábados felices. En esta primera parte exploraremos la época de Alfonso Lizarazo como su director, y de los personajes que iniciaron este sueño. Con las imitaciones únicas de Guillermo Díaz Salamanca.

El tren propone una actitud abierta e innovadora, teniendo en cuenta que la libertad es la divisa del humor. Esta es la historia de uno de los programas de humor más recientes de Colombia, de RCN.

Con la dirección de Jorge Alfredo Vargas, Blu Radio presenta desde hace 8 años, cada tarde, este entretenido programa que combina opinión, información y humor. Guillermo Díaz Salamanca cuenta su historia en este episodio.

En este episodio Guillermo Díaz Salamanca cuenta la historia de La Escalera, un proyecto de opinión y humor que tuvo tres escenarios diferentes: en la banda de AM salió al aire por Radio Súper de Bogotá 970 y por Radio Santafe 1070 am, pero luego incursionó en Emisora Minuto de Dios 107.9 FM.