Pasar al contenido principal
CERRAR

Cierre de El Carrasco: ¿qué pasará con las basuras de 16 municipios de Santander?

Los alcaldes no tienen claro el panorama, pues cualquier solución costaría una millonaria suma de dinero.
Foto: Alcaldía de Bucaramanga.
Juan Jacobo Lozano

A la media noche del próximo viernes 13 de agosto, el relleno sanitario El Carrasco, que sirve a 16 municipios de Santander, deberá cerrar. Decisión que mantuvo en firme el juez 15 Administrativo de Bucaramanga, quien no concedió una nueva prórroga que fue solicitada por el gobernador Mauricio Aguilar y los alcaldes de la región.

"Quedan notificadas las partes de este proceso, las autoridades deberán activar los planes de contingencia para evitar un desastre sanitario y ambiental, por la posible acumulación de residuos sólidos en las calles", señaló el juez Edwind Avendaño en la audiencia virtual.

Según el juez, la decisión se toma teniendo como base las advertencias que ha hecho la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales “sobre los graves riesgos en la afectación de la estabilidad del lugar, por la disposición adicional de residuos en etapas no autorizadas, el posible colapso de las celdas de respaldo y la consecuente generación de impactos ambientales adicionales”.

Ante esta situación, los alcaldes no tienen claro el panorama, pues cualquier solución costaría una millonaria suma de dinero, con la que no cuentan los municipios que hacen uso de este relleno sanitario, que cada día recibe 1.000 toneladas de basura.

“Cualquier lugar para reemplazar El Carrasco, llámese Aguachica, Cúcuta o Medellín estamos hablando de que a los santandereanos nos va a costar 150.000 millones de pesos, plata que saldrá de los bolsillos de los ciudadanos durante tres años”, indicó Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.

Sin embargo, la Autoridad Ambiental en Norte de Santander (Corponor), dijo en su cuenta de Twitter: “No vamos a permitir ni la entrada, ni el tránsito y menos aún la disposición final de los residuos sólidos que pretendan enviarse hasta el relleno sanitario Guayabal, ubicado en Cúcuta, que atiende a 20 municipios de Norte de Santander, con una recolección aproximada de 900 toneladas de basuras diarias”.

La opción de llevar los residuos sólidos a Aguachica (Cesar) también fue descartada por el alcalde de este municipio, Robinson Manosalva, quien dijo que “Aguachica no será cloaca de Santander".

Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reiteró el llamado a las empresas prestadoras del servicio público de aseo en 16 municipios de Santander, para que actualicen y activen sus planes de emergencia y contingencia, ante el cierre del relleno sanitario El Carrasco.

Los alcaldes de Bucaramanga, Betulia, California, Charta, El Playón, Floridablanca, Girón, Lebrija, Los Santos, Matanza, Piedecuesta, Rionegro, Santa Bárbara, Suratá, Tona y Zapatoca, que son los municipios que actualmente hacen uso de El Carrasco, continúan buscando una solución a este problema.

Artículos Player

POLÍTICA