Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro responde a EE. UU.: embajador colombiano es llamado a consultas

El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en EE. UU., Daniel García-Peña, en respuesta a la misma acción de Washington con su diplomático en Bogotá, John McNamara.
Presidente Petro llama a consultas al embajador colombiano en EEUU
Foto: Flickr Presidencia
En colaboración con AFP

El presidente Gustavo Petro, llamó este jueves a su embajador en Estados Unidos a consultas como respuesta a la misma acción de Washington, en medio de tensiones entre los países históricamente aliados.

Más temprano, el máximo diplomático estadounidense en Bogotá, John McNamara, había sido llamado a consultas "luego de declaraciones que generaron preocupación y que fueron calificadas de infundadas por los más altos cargos del gobierno de Colombia", según una portavoz del Departamento de Estado.

El presidente Petro aseguró en la red X que el embajador, Daniel García-Peña, debe informarle "del desarrollo de la agenda bilateral" con su principal socio comercial y militar. Entre varios puntos, incluyó la revisión de la lucha contra los "capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales".


No te lo pierdas: Presidente Petro aclara su agenda en Ecuador ante señalamientos de la prensa


La relación de larga data entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento delicado. En los últimos meses, el presidente Gustavo Petro y el presidente Donald Trump han tenido desacuerdos sobre temas como la deportación de migrantes y la guerra arancelaria.

La Fiscalía colombiana abrió una investigación por un supuesto complot para derrocar a Petro con ayuda de políticos colombianos y estadounidenses, luego de que el medio español El País publicó el domingo audios que implicarían en una trama golpista a su excanciller Álvaro Leyva.

"No es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana", declaró el lunes el presidente Petro, quien pidió explicaciones.

En enero, el presidente rechazó recibir aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes deportados desde Estados Unidos, bajo condiciones que, según él, violaban los Derechos Humanos. Su respuesta causó molestia a la administración Trump y generó tensiones diplomáticas que se apaciguaron horas después.


Lee también: Francia Márquez pide a Fiscalía investigar hechos que la vinculan con presunto plan para derrocar al presidente Petro


Pese al llamado a consultas de McNamara, Estados Unidos asegura que considera a Colombia "un socio estratégico esencial".

"Estamos comprometidos en una estrecha cooperación sobre nuestras prioridades compartidas, incluyendo la seguridad regional y la estabilidad", dice el comunicado.

Colombia y Estados Unidos son aliados en la lucha contra los carteles del narco y las guerrillas dedicadas a traficar cocaína.

 

Artículos Player