Pasar al contenido principal
CERRAR

Alerta en San Andrés y Providencia por tormenta tropical ETA

La tormenta tropical ETA se formó en el mar Caribe al norte de San Andrés.

La tormenta tropical ETA en las próximas 12 horas podría pasar por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, según el más reciente reporte de la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

ETA se desplaza a una velocidad de 15 nudos, es decir, 27 km/h, en dirección oeste; este sistema está generando lluvias con actividad eléctrica en el área. Adicionalmente, se presenta un incremento en la intensidad de los vientos con una velocidad de 35 a 40 nudos, equivalente entre 63 a 72 km/h. La altura del oleaje oscila de 2.5 a 3.9 metros.

El ojo de la tormenta tropical ETA según su ruta puede impactar directamente en los cayos del norte, sobre todo Serrana y Serranilla. El fenómeno tropical en horas de la noche de este domingo, podría fortalecerse y convertirse en huracán, por lo que se recomienda a todas las embarcaciones que se encuentren en el cono de incidencia de la tormenta tropical mantenerse alejada de la misma.

En la Gobernación de San Andrés, se activó la sala del Comité Departamental de Gestión del Riesgo liderada por Yolanda González, directora del Ideam, el gobernador (e) de San Andrés Alén Jay y funcionarios del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, Dirección General Maritima y organismos de socorro.

Según el Ideam en su más reciente boletín, la tormenta tropical ETA sigue apoyando las condiciones meteorológicas de tiempo lluvioso en gran parte del territorio nacional y de manera especial en el Caribe, incluidas áreas continental, marítima y de archipiélago como San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como sus cayos, donde se mantendrán las condiciones lluviosas con alta posibilidad de actividad eléctrica y vientos por encima de lo normal para los próximos días.

En este momento, el sistema se encuentra a 548 km de San Andrés y 476 km de Providencia, como se puede observar a continuación. Sus vientos se sentirán desde el lunes en la mañana hasta el martes.

Estas precipitaciones se dan en el marco de la temporada de huracanes y la segunda temporada de lluvias, que se extenderán hasta el 30 de noviembre y mediados de diciembre respectivamente; según los informes oficiales entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos.

ETA es la vigésimo octava tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Caribe, empató el récord de la cantidad de tormentas con nombre en una sola temporada establecida en 2005.

La temporada de huracanes se extiende hasta el próximo 30 de noviembre, y los fenómenos se forman inicialmente como depresiones tropicales, siguiéndoles las ondas tropicales, tormentas y huracanes que van desde categoría 1 a la 5, lo cual es determinado por la intensidad de los vientos con que se desarrolla el fenómeno ciclónico.

ETIQUETAS