Pasar al contenido principal
CERRAR

Ataque armado en Caucasia, Antioquia

Una incursión armada del Clan del Golfo en el corregimiento de Cuturú en Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño dejó tres personas muertas, un desaparecido y 5 heridos.La Policía Nacional confirmó el asesinato colectivo ocurrido en el corregimiento de Cuturú, municipio de Caucasia, en el bajo Cauca antioqueño, donde, según información suministrada por los habitantes de esta región, integrante del Clan del Golfo llegaron a la zona y asesinaron a tres personas; cinco más resultaron heridas, al momento que decenas de hombres armados incursionaron en el caserío, a orillas del río Nechí.

Una incursión armada del Clan del Golfo en el corregimiento de Cuturú en Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño dejó tres personas muertas, un desaparecido y 5 heridos.

La Policía Nacional confirmó el asesinato colectivo ocurrido en el corregimiento de Cuturú, municipio de Caucasia, en el bajo Cauca antioqueño, donde, según información suministrada por los habitantes de esta región, integrante del Clan del Golfo llegaron a la zona y asesinaron a tres personas; cinco más resultaron heridas, al momento que decenas de hombres armados incursionaron en el caserío, a orillas del río Nechí.

Según la información de la comunidad, estas personas se encontraban en una fiesta de celebración de grados, cuando fueron ultimados por miembros de la estructura ilegal clan del golfo, que se disputa el dominio de la región con los caparros, grupo armado con injerencia en el bajo Cauca y norte antioqueño.

El Coronel Jorge Miguel Cabra Díaz, Comandante de policía de Antioquia, señaló que “Estas personas se desplazarían de acuerdo a lo que nos indica la comunidad en unas lanchas por el río Nechí, llegando al centro poblado, disparando indiscriminadamente en contra de algunos habitantes de la población. Como resultado de esta incursión, se presenta que varias personas pierden la vida”.

“Las víctimas todas son adultos, los heridos corresponden a dos mujeres, tres hombres; según la comunidad, estas personas que fallecen, que pierden la vida, dos de ellas no son del sector, no son conocidas por los vecinos del sector, y el otros es un trabajador que se desempeña en temas de minería”, aseguró el Comandante de policía de Antioquia.

La situación de orden público en esta región de Antioquia, lleva varias décadas alterada, allí los grupos armados que han estado en disputa, han dejando miles de víctimas. Según información de la comunidad, la disputa obedece al control del micro y narcotráfico, este último se ha reducido considerablemente, tras el Programa Nacional para la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, PNIS, implementado por el Gobierno nacional, tras el Acuerdo de Paz.

ETIQUETAS