Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional declara más de 13.000 hectáreas en Concordia-Antioquia como Área de Protección para la Producción de Alimentos

El Ministerio de Agricultura declaró 13.040 hectáreas en Concordia como Área de Protección para la Producción de Alimentos, fortaleciendo la soberanía y seguridad alimentaria.
Gobierno declara 13.000 hectáreas en Concordia, Antioquia
Procolombia
Daniela Gómez

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, declaró 13.040 hectáreas del municipio de Concordia, Antioquia, como Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), mediante la Resolución 320 de 2025.

La medida, liderada por la ministra Martha Carvajalino, establece que el 52,6 % del área total del municipio quedará protegida para garantizar la producción sostenible de alimentos, en cumplimiento de las determinantes ambientales establecidas por la Ley 388.

“Con esta declaratoria no se define qué sembrar, tampoco se prohíbe cultivo alguno ni se modifica la situación en relación con la tenencia de la tierra. Lo que hace la decisión del Ministerio de Agricultura es garantizar que las generaciones futuras tengan suelos productivos capaces de garantizar los alimentos en Concordia, Antioquia y en el país”, explicó la ministra Carvajalino.


Lee también: “La Amazonía nos recuerda que no hay justicia ambiental sin justicia social”: Gobierno nacional destaca reducción del 16% en la deforestación del Amazonas


La declaratoria busca conservar los suelos más aptos para la producción agropecuaria, lo que contribuye directamente a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país. De esta manera, se promueve una mayor disponibilidad, accesibilidad y consumo de alimentos con criterios de sostenibilidad.

La ministra también destacó que la medida responde al compromiso de Colombia frente a la alerta global por la degradación de los suelos, según la cual el 90% de las tierras del planeta podrían deteriorarse hacia 2050, de acuerdo con el Atlas Mundial de Desertificación 2018.

El viceministro de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, señaló que la APPA de Concordia es resultado de más de un año de trabajo técnico interinstitucional.

“Hemos avanzado en la declaratoria de una determinante ambiental de segundo nivel que busca proteger los suelos rurales, garantizándole al campesinado que la Reforma Agraria y el desarrollo rural integral lleguen a sus territorios”, afirmó.

Concordia es el tercer municipio del país en recibir esta designación, después de Sopó (Cundinamarca) y ocho municipios del sur de La Guajira, todas establecidas durante el Gobierno de presidente Petro.

La producción de alimentos en Concordia, entre ellos aguacate, café, banano, frijol, limón, maíz y maracuyá, abastece principal, ente a Medellín, donde el 79,3 % llega a la Central Mayorista de Antioquia y el 20,7 % restante se comercializa en la plaza minorista.

El acto administrativo también dispone la formulación de un Plan de Acción, liderado por el Ministerio de Agricultura con el apoyo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), para garantizar la producción sostenible de alimentos en el área protegida.

Con esta declaratoria, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la soberanía rural y la protección del suelo agrícola, pilares fundamentales del desarrollo sostenible del país.


Te puede interesar: Mesa técnica entre Gobierno y líderes cafeteros define hoja de ruta para fortalecer el café en el Sur del Huila


 

Artículos Player