Pasar al contenido principal
CERRAR

Detectan casos de Covid-19 en menores de un internado indígenas de La Guajira

Se realizó el cerco epidemiológico en un internado indígena de La Guajira, por el contagio de Covid en cuatro menores.
Foto de referencia: Miguel Cortés, Radio Nacional de Colombia
Eduvilia Uriana

Según las autoridades de salud, alrededor de cuatro estudiantes indígenas wayuu dieron positivo para Covid-19, los cuales tuvieron contacto con más de 70 menores más, en la institución etnoeducativa rural e internado de Puerto Estrella del municipio de Uribia en la Alta Guajira.

Los casos se identificaron cuando los estudiantes presentaron síntomas de gripe mientras recibían sus clases en la institución, donde de inmediato se les practicó exámenes en el puesto de salud del corregimiento, debido a la presencia del virus en sus residencias.

“Son cuatro estudiantes que presentaron síntomas, cuatro del bachillerato y uno de primaria, al momento de conocer inmediatamente se reportó al cuerpo de promotoras de salud del corregimiento de Puerto Estrella y fueron puestos en aislamiento”, explicó Elimines Zambrano, docente de la institución.

Tras conocer los casos, se reportó al equipo PRASS (Prueba, Rastreo, Aislamiento Selectivo y Sostenible) del municipio de Uribia, donde se trasladaron hasta la comunidad para atender los más de 70 estudiantes de la institución, ya que son del grupo externo (no internos) y son de diferentes comunidades dispersas.

“Nosotros reportamos los cuatros positivos de estudiantes del internado, dos están asintomáticos y dos están presentando síntomas leves. La otra persona que es positiva es la abuela de uno de los estudiantes y se encuentran bajo tratamientos, al igual que los estudiantes, se le está haciendo acompañamiento y están evolucionando bien”, explicó Sandra Morales del Equipo Prass del municipio de Uribia.

La funcionaria también señaló que desde el momento que les reportaron estos casos, el equipo Prass se activó debido a que estos estudiantes se encontraban en clase “y eso quiere decir que los demás están afectados, es por eso que nos encontramos en campo para hacer los respectivos cercos”, indicó Morales.

De los 15 municipio de La Guajira, Uribia, Maicao y Riohacha son los que, hasta momento, trabajan bajo la modalidad de alternancia y virtualidad educativa, mientras que los demás continuaron trabajando con guías de actividades, así como algunas comunidades indígenas debido a que no cuentan con elementos de bioseguridad.

Artículos Player