En 2023 la Tierra será visitada a 42 millones de kilómetros por el cometa C/2022 E3, pero su brillo sería tan potente que podría ser visible por el ojo humano a comienzos de febrero.
Según el reporte publicado por el sitio web Space, el cuerpo celeste actualmente esta transitando por el Sistema Solar interior y hará su mayor acercamiento al Sol el 12 enero, mientras que entre el 1 y 2 de febrero estaría más cerca de la Tierra.
Su rumbo se detectó por primera vez en marzo de 2022 por los astrónomos de la Instalación Transitoria de Zwickyen del observatorio Palomar en California, Estados Unidos.
Según la NASA, el cometa C/2022 E3 tiene una edad de 50 mil años y la última vez que estuvo tan cerca de la Tierra fue durante el Paleolítico Superior del planeta, por lo que los últimos humanos que pudieron apreciarlo fueron los homo sapiens durante el último período glacial o ‘Edad de hielo’, y los últimos neandertales en los cielos del desierto del Sahara.
Este gráfico de la NASA muestra la trayectoria orbital del cometa C/2022 E3 (ZTF) en su máxima aproximación. (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech)
¿Cómo verlo?
De acuerdo con Tania de Sales Marques, astrónoma del Observatorio Real de Greenwich en el Reino Unido, no es posible predecir el brillo exacto del cometa cuando pase por la Tierra. Sin embargo, para poder apreciarlo de mejor manera, los expertos recomiendan buscar zonas apartadas de la ciudad con cielos despejados durante la noche, ya sean montañas o bosques.
Aunque algunos astrónomos indican que el brillo del cometa sería muy fuerte y podría verse a simple vista, también se recomienda utilizar binoculares y/o telescopios para no perderse ningún detalle del paso de este cuerpo celeste del espacio.
Una imagen del cometa C/2022 E3 (ZTF) tomada por el astrofotógrafo Hisayoshi Sato como se ve en una imagen fija de un video de la NASA. (Crédito de la imagen: Hisayoshi Sato vía NASA/JPL-Caltech)
¿Qué es un cometa?
Los cometas son una especie de 'bolas de nieve espaciales' formadas por gases congelados, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol. A medida que se acercan a la estrella, estos objetos son atacados con cantidades cada vez mayores de radiación, liberando gases y escombros. Este proceso forma una atmósfera brillante alrededor del cometa conocida como 'coma' y dos vastas colas de gas y polvo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.