Con el fin de promover y diversificar los proyectos científicos que se realizan en diferentes partes del país, desde el Ministerio de Ciencias y Tecnología fue dado a conocer el documental 'Un universo oculto en el Casanare', producto de la "Expedición Biodiversidad de hemoparásitos en las sábanas inundables del Casanare: caracterización morfológica y molecular de los parásitos de herpetos, aves y mamíferos”, que permitió la identificación de cinco nuevas especies de parásitos.
Este proyecto audiovisual contó con una financiación de $400 millones por parte del Gobierno Nacional y tuvo la participación de investigación de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, y la Universidad Internacional del Trópico Americano.
Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la labor de estos grupos investigativos.
“Es importante resaltar los resultados obtenidos de esta expedición, que indican una gran biodiversidad de especies parasitarias hasta el momento desconocidas para la región. La presencia de al menos cuatro posibles nuevas especies de parásitos tan solo en las muestras obtenidas durante la primera salida de campo, es un indicador de la diversidad de especies parasitarias aún por explorar”, indicó Luna.
A lo largo de este producto audiovisual se podrán conocer los hallazgos de esta investigación que convocó a mastozoólogos, herpetólogos, ornitólogos, parasitólogos, ecólogos y biólogos moleculares.
“Vamos a ver lo que usualmente encontramos en un paseo: aves hermosas, sonidos y paisajes, pero también van a aprender de la biología, de ecología y paisajes, y por supuesto de biodiversidad”, aseguró la doctora Nubia Matta, directora del Grupo de Estudio Relación Parásito-Hospedero de la Universidad Nacional de Colombia.
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación indicó que seguirá apoyando la creación de este tipo de contenidos, los cuales favorece a los profesionales que se sumerjan en este mundo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.