‘Río amazónico en riesgo’, un documental sobre las afectaciones al río Guaviare
En el Guaviare una de las principales actividades económicas es la pesca, por l que muchos los habitantes se han visto afectados por la contaminación de este afluente.
Hace algunos días se lanzó a través de diferentes plataformas digitales el documental ‘Río amazónico en riesgo’, un material audiovisual que busca sensibilizar a todo el país sobre el cuidado del río Guaviare.
Este documental fue creado por Pipe Qida, líder ambiental de San José del Guaviare, quien trabaja desde hace varios años por la conservación del medio ambiente y las riquezas naturales que alberga este territorio, y se creó como producto para la Red de Contenido de Creadores de la Amazonía, la cual es una apuesta del territorio donde se reúnen diferentes colectivos ambientales y culturales con el fin de comunicar, concientizar y acabar con los estigmas con los que sigue contando esta región.
“Este micro documental es un intento de conceptualizar un poco lo que significa el río para las personas que conviven cerca de él, y que de alguna u otra manera, sus vidas dependen de este cuerpo de agua. Intentamos darles la voz a estas personas y que nos cuenten qué significa el río para ellos, y, sobre todo, cuáles son los principales cambios que observan en el comportamiento del río”, afirmó William Trivales, quien hace parte del equipo de producción de este documental.
En el Guaviare una de las principales actividades económicas es la pesca, por ello, son muchos los habitantes que se han visto afectados por la contaminación y los cambios que ha presentado el afluente hídrico en los últimos años, sobre todo en este verano donde se ha visto que el río ha presentado una importante sequía y sus playas están mucho más pronunciadas.
“El recorrido normal de Puerto Inírida a San José del Guaviare dura aproximadamente 15 días, en verano una lancha se demora más porque el río se seca mucho, toca dar más vueltas, incluso hay lanchas que quedan hasta tres días emplayadas, con el agua que solamente llega a los tobillos”, aseguró Libardo Romero, transportador de carga del Guaviare.
Son 18 minutos en los que conocerás más sobre la importancia del río para los guaviarenses.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.