‘Río amazónico en riesgo’, un documental sobre las afectaciones al río Guaviare
En el Guaviare una de las principales actividades económicas es la pesca, por l que muchos los habitantes se han visto afectados por la contaminación de este afluente.
Hace algunos días se lanzó a través de diferentes plataformas digitales el documental ‘Río amazónico en riesgo’, un material audiovisual que busca sensibilizar a todo el país sobre el cuidado del río Guaviare.
Este documental fue creado por Pipe Qida, líder ambiental de San José del Guaviare, quien trabaja desde hace varios años por la conservación del medio ambiente y las riquezas naturales que alberga este territorio, y se creó como producto para la Red de Contenido de Creadores de la Amazonía, la cual es una apuesta del territorio donde se reúnen diferentes colectivos ambientales y culturales con el fin de comunicar, concientizar y acabar con los estigmas con los que sigue contando esta región.
“Este micro documental es un intento de conceptualizar un poco lo que significa el río para las personas que conviven cerca de él, y que de alguna u otra manera, sus vidas dependen de este cuerpo de agua. Intentamos darles la voz a estas personas y que nos cuenten qué significa el río para ellos, y, sobre todo, cuáles son los principales cambios que observan en el comportamiento del río”, afirmó William Trivales, quien hace parte del equipo de producción de este documental.
En el Guaviare una de las principales actividades económicas es la pesca, por ello, son muchos los habitantes que se han visto afectados por la contaminación y los cambios que ha presentado el afluente hídrico en los últimos años, sobre todo en este verano donde se ha visto que el río ha presentado una importante sequía y sus playas están mucho más pronunciadas.
“El recorrido normal de Puerto Inírida a San José del Guaviare dura aproximadamente 15 días, en verano una lancha se demora más porque el río se seca mucho, toca dar más vueltas, incluso hay lanchas que quedan hasta tres días emplayadas, con el agua que solamente llega a los tobillos”, aseguró Libardo Romero, transportador de carga del Guaviare.
Son 18 minutos en los que conocerás más sobre la importancia del río para los guaviarenses.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.