Este 25 de octubre se presentó el último eclipse solar del 2022. En este caso fue parcial, ya que el 82% del disco solar fue cubierto por la luna, lo que podría considerarse una oclusión. Sin embargo solo se pudo observarse en la mayor parte de Europa, el oeste de Asia y el noreste de África, según informó el portal oficial Space.
“En España alcanzó una magnitud máxima de 0,12 en Gerona, 0,10 en Barcelona y por debajo de 0,10 en el resto de Cataluña” indica el portal del Instituto Geográfico Nacional del Gobierno de España.
Imagen: Observatorio Real de Greenwich
Hoy tendrá lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste de España. Tendrá baja magnitud, y su observación requerirá protección ocular. Aquí puedes encontrar más información con horarios y visibilidad por provincias: https://t.co/S3Sqg1tpHOpic.twitter.com/LPw1ZzfTu4
Un eclipse solar ocurre cuando el satélite natural (la luna) bloquea el camino de la luz del sol, lo que significa que durante el día, la luna se mueve frente al sol y se oscurece.
Este tipo de sucesos astronómicos se pueden ver desde un mismo lugar en la Tierra durante solo unos minutos, aproximadamente cada 375 años, según afirma el portal Space Place.
Imagen: Observatorio Real de Greenwich
“No todos podemos ver todos los eclipses solares. Tener la oportunidad de contemplar un eclipse total de sol no es frecuente. La sombra de la luna sobre la Tierra no es muy grande, por eso se puede ver desde unos pocos lugares de la Tierra”, señaló Space Place.
Quienes quieran ver cómo ocurrió el último eclipse solar del año desde el continente americano, pueden ingresar al canal de YouTube del Observatorio Real de Greenwich.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.