En Señal de la Mañana estuvo David Tovar, docente de astronomía de la Universidad de la Sabana y líder de Ciencias de la Tierra del Planetario de Bogotá. Tovar dio un punto de vista especializado de lo que será el eclipse solar anular este sábado 14 de octubre.
Según Tovar, el eclipse se da cuando hay ocultamiento de un astro a otro. En este caso el eclipse se da por un encubrimiento del sol por parte de la luna.
El eclipse anular, a diferencia del eclipse total, se produce cuando la luna se encuentra un poco más lejos a la tierra, por lo que cubre el 93% el diámetro del sol y deja ver un anillo dorado.
“Con esto los astrónomos tenemos una oportunidad de determinar referencias importantes, como en qué dirección va la luna. Además, podremos calcular distancias, ejercicios que parecen sencillos pero que tienen su trabajo detrás. Los docentes y estudiantes podrán hacer ejercicios en el aula. Muchas veces se pueden observar objetos celestes de fondo y medir las posiciones de estos”, afirmó el experto.
Este eclipse no estará totalmente cubierto el sol, por lo que no habrá oscurecimiento de la tierra. Los expertos recomiendan no mirar directamente al cielo sin protección para evitar problemas visuales.
David Tovar aseguró que en este caso, va a existir una zona de antumbra (es la región desde la cual el cuerpo oclusivo aparece completamente dentro del disco de la fuente de luz), en Buenaventura, Cali, Jumbo, Armenia, Neiva, y en parte de la Amazonía de Colombia.
“En Bogotá, Medellín y Pasto, solo se observará de manera parcial. El sol estará cubierto en un 88%”, sostuvo Tovar.
El Planetario de Bogotá tendrá 20 telescopios disponibles desde las 10:00 a.m. para que los ciudadanos observen este fenómeno. El eclipse iniciará sobre las 1:48 a.m. y el punto máximo se dará sobre la 1:36 p.m.
Colprensa./ Tenga cuidado con las herramientas que usa para observar el eclipse.
Escucha la entrevista completa aquí:
Artículos Player
Player Articulos
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.