MinCiencias impulsa formación doctoral y ciencia en áreas estratégicas con histórica asignación de recursos del Sistema General de Regalías
La ciencia colombiana se fortalece desde las aulas y los laboratorios. El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías aprobó $243.940 millones para financiar nueve proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a universidades regionales y consolidarán la investigación en áreas claves para el país.
Con esta asignación, ya son más de $785 mil millones gestionados en los últimos meses para robustecer la formación doctoral y potenciar sectores como el hidrógeno, el big data, la agricultura sostenible y el uso de biochar para enfrentar el cambio climático.
Lee también: MinCiencias ha invertido alrededor de 8 mil millones para fortalecer la producción nacional de medicamentos esenciales
Gobierno nacional entregó en Pasto un laboratorio de ciencia y tecnología del programa Colombia Robótica
$98 mil millones para formar doctores en las regiones
Cinco proyectos de la Convocatoria 35 de MinCiencias permitirán que universidades del Eje Cafetero y el Pacífico fortalezcan sus programas doctorales:
Universidad de Caldas, Autónoma de Manizales, EAFIT y Tecnológica de Pereira recibirán $20.000 millones cada una, beneficiando a más de 200 profesionales.
La Pontificia Universidad Javeriana de Cali obtendrá $18.000 millones, impulsando la formación de 45 investigadores con pertinencia regional.
$145.940 millones para ciencia básica de alto impacto
En la Convocatoria 36, de MinCiencias cuatro universidades recibirán recursos para proyectos estratégicos:
- ITM: fortalecerá la productividad agrícola sostenible en seis departamentos.
- Universidad Nacional: liderará estudios sobre hidrógeno como fuente de energía limpia.
- Universidad de Antioquia: desarrollará capacidades para analizar grandes volúmenes de datos científicos.
- Universidad de la Amazonia: avanzará en el uso de biochar para mitigar el cambio climático.
Lee también: La Nasa e India lanzaron al espacio a NISAR, el satélite que podría revolucionar la predicción de terremotos
MinCiencias, aliado de la investigación regional
Para el Ministerio de Ciencias, estos recursos no solo financian proyectos, sino que reducen brechas históricas al llevar oportunidades de investigación avanzada, descentralizando la inversión de recursos.
“El conocimiento es la base de un futuro justo e inclusivo”, destaca el balance del Ministerio.
Con estas inversiones, las universidades se consolidan como motores del desarrollo territorial y la ciencia se reafirma como herramienta de transformación para todo el país.