Tras conversaciones con el gobernador del Chocó, trabajadores del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó permitieron el ingreso del personal administrativo al centro asistencial. No obstante, el paro continúa.
Luego de conversaciones entre trabajadores del Hospital, Procuraduría General de la Nación y el interventor del centro asistencial, el gobernador del Chocó aseguró que fueron cuatro compromisos que permitieron el ingreso del personal administrativo al centro asistencial, aunque la anormalidad laboral continúa.
“Una reunión no solamente con los trabajadores, sino también con los proveedores del hospital San Francisco, tendientes a ver cómo se puede llegar a un compromiso de pago; adicional a esto, un seguimiento de la Secretaría de Salud Departamental a lo que tiene que ver con los servicios que no se encuentran habilitados; la idea es darles funcionamiento. Además, acompañamiento al tema de facturación del hospital departamental”, dijo el gobernador Palacios.
Como presidente de la junta directiva del Hospital, Ariel Palacios afirmó que realizará seguimiento puntual a la resolución que causó la intervención del centro asistencial y evaluará los avances del proceso.
Entre tanto, ya se completan 17 días de asambleas permanentes por el no pago de salarios atrasados a personal asistencial del Hospital de mayor complejidad del Chocó, que además fue intervenido por el Gobierno Nacional hace siete meses, por falta de proveedores y de insumos para atención a pacientes.