La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que la ciudad entró en alerta roja hospitalaria debido al aumento de los casos de coronavirus, que se han disparado en la última semana, en especial por la llegada de la cepa que circula en Reino Unido. Por esto, la ciudad entrará en una cuarentena total entre este viernes 8 y el lunes 11 de enero, tal como ocurrió a inicios de la pandemia.
"Es como si estuviéramos haciendo otro simulacro de cuarentena total", dijo López, y además enfatizó que los cuatro días seguidos habrá la movilidad restringida. "Viernes, sábado, domingo y lunes toda la población de Bogotá debe quedarse en casa y no salir".
López sostuvo que este segundo pico está más fuerte que el primero. “La velocidad de incremento es mayor, hoy hay una pendiente más alta que la del primer pico, más contagios y mayor demanda de las UCI”, acaba de señalar en rueda de prensa la alcaldesa.
Aseguró que, en la última semana epidemiológica medida, que va del 29 de diciembre al 4 de enero, mostró que fue la más alta de contagios en este segundo pico, sumado a que “en Bogotá creemos que ya circula la cepa del Reino Unido, ya está andando. Seguramente viajeros que llegaron de Europa y Reino Unido la trajeron”.
Nuevas localidades entran en cuarentena
Lopéz anunció que la cuarentena estricta en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá se mantiene hasta el 17 de enero a las 11:59 p. m. Pero que, a partir del martes 12 de enero también entrarán en un aislamiento de 14 días las localidades de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo.
Restricción en la movilidad
Habrá restricción, en todo Bogotá, a la circulación de personas y vehículos en lugares públicos entre las 11:59 p.m,. del jueves 7 de enero hasta las 4 a.m. del martes 12 de enero. En las próximas horas la Alcaldía de Bogotá en conjunto con los Ministerios de Salud y del Interior expedirán el decreto que dará más claridad.
Ciudadanos fuera de la ciudad
La alcaldesa informó que aquellos ciudadanos que se encuentren fuera de la ciudad y quieran regresar, lo podrán hacer bajos estrictas medidas de bioseguridad. Les pidió a los viajeros extremar las medidas y cuidados durante su regreso como: uso estricto y permanente de tapabocas, no consumir alimentos durante el trayecto, mantener una adecuada ventilación del vehículo en que se movilice y aislarse directamente en sus hogares después de la llegada.
Visitantes en Bogotá
Muchos ciudadanos también visitan la capital colombiana en sus días de descanso, por lo que el transporte intermunicipal tendrá funcionamiento, y las vías de acceso y salida de la ciudad estarán habilitadas para que puedan regresar a sus destinos durante los próximos cuatro días.
¿Quiénes están exentos?
- Personal de la salud
- Personal vital para la producción, transporte, venta de productos de primera necesidad
- Personal de vigilancia y seguridad
- Personal de telecomunicaciones
-Personal de servicios financieros
Ley seca y pico y cédula
Las medidas de pico y cédula, así como la ley seca se mantienen vigentes en toda la ciudad hasta el 17 de enero en primera instancia, si continua o no dependerá de la evolución de los contagios y los análisis que realicen el grupo de epidemiólogos expertos.
Se suspende la ciclovia
Este domingo 10 de enero y el lunes festivo 11 de enero no habrá ciclovía con el fin de facilitar el regreso de los viajeros a Bogotá y evitar aglomeraciones.
(Noticia en desarrollo)