Según datos de la Asociación Colombiana de Infectología, el 2,4% de personas en Antioquia se están reinfectando con el virus del Covid-19. Los expertos aseguran que la reactivación económica es responsable de esta cifra.
Al panorama en el departamento antioqueño frente a los contagios diarios, donde se ha mantenido una meseta de cifras elevadas de coronavirus, se suma ahora el número de reinfectados.
“Las cifras nos muestran que el 2,4% (de los pacientes) ya habían tenido infección previa. Esto nos lleva a decir que hay un porcentaje favorable de personas que se están reinfectando, que si uno contara las reinfecciones asintomáticas pues este porcentaje sería muchísimo más alto”, manifestó María Maya, presidente de la asociación colombiana de infectología de Antioquia
Estas nuevas contingencias incrementan la posibilidad de una expansión en tiempos de la pandemia según los epidemiólogos, quienes han responsabilizado a la reactivación económica por estas cifras.
“No es tan descabellado cuando algunas universidades han desarrollado estudios, modelos y proyecciones que han dicho ojo que esto se puede ir hasta diez años y es teniendo en cuenta ese escenario por supuesto más dramático de variantes, de reinfectados, de alta circulación de personas”. Puntualizo Yesica Giraldo medica epidemióloga
Autoridades de salud aseguran que la reinfección del año pasado en Antioquia cuando aún no se conocían nuevas variantes del Covid-19, estaba ubicada entre el 0,9 y el 0,6% insisten en que es importante fortalecer el autocuidado.