“La política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”: presidente Petro denuncia genocidios y llama a priorizar la vida
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis internacional y los recientes episodios de violencia y genocidio en distintas regiones del mundo, entre ellas Sudán y Palestina.
El mandatario también hizo referencia a las ejecuciones extrajudiciales de Estados Unidos en el mar Caribe y el Pacífico, así como a la muerte de más de 119 personas durante un megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro.
Genocidio inmenso en Sudán, sigue e genociido en Gaza, se extiende la muerte en el Caribe, más por los misiles que por el huracán; la mayor de la muerte la traen a América Latina, los Nazis de Bolsonaro en Río de Janeiro, la política anticrimen centrada en la muerte está en… https://t.co/RBAPF4wM82
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
Frente a estos hechos, el presidente Petro advirtió que existe un “fracaso total en la política anticrimen a nivel mundial”, señalando que las estrategias centradas en la muerte solo han multiplicado la violencia:
“Genocidio inmenso en Sudán, sigue el genocidio en Gaza, se extiende la muerte en el Caribe, más por los misiles que por el huracán; la mayor parte de la muerte la traen a América Latina los nazis de Bolsonaro en Río de Janeiro. La política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”, afirmó.
No te lo pierdas: “Me sancionó un contralor chambón, presionado por el Vargas llerismo”: Pdte. Petro tras anulación de fallo en su contra por caso de camiones de basura
Finalmente, el jefe de Estado reiteró su llamado a replantear los modelos de seguridad, proponiendo la seguridad humana como eje de las políticas globales:
“La seguridad humana es el camino. No queremos caminos sembrados por cadáveres y bombas, queremos un camino de seguridad sembrado por la vida”, concluyó.