Desde la firma de los acuerdos, 900 líderes han sido asesinados: Defensoría
En la presentación del informe de Seguimiento y Monitoreo a Ley de Víctimas, Restitución de Tierras y Decretos Leyes Étnicos, la Defensoría del Pueblo resaltó que este asesinato constante a los lideres sociales se ha advertido a través de 240 alertas tempranas que han evidenciado constantemente las amenazas y la violencia en los territorios.
“Preocupa de manera significativa los 898 homicidios cometidos entre el 2016 y 2021. Ante esta situación hacemos un llamado al actual Gobierno Nacional a revisar planes de contingencia que puedan reducir esta problemática”, expresó la Defensoría.
La entidad aseguró que en el último año se han registrado 779 vulneraciones a los derechos humanos en 263 municipios de 28 departamentos del país, siendo los homicidios los casos que más se presentaron, con 145.
Las principales víctimas de estos hechos han sido las comunidades campesinas indígenas y las afrodescendientes.
En su intervención, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, mencionó que los departamentos con más riesgo de desplazamientos, confinamientos y asesinatos de defensores de derechos humanos son Norte de Santander, con ocho municipios en riesgo, y Arauca con siete.