La FIFA ignoró el llamado de expertos para sancionar a Israel de competencias internacionales
El fútbol mundial vuelve a mostrar sus contradicciones, pese a los reiterados llamados de más de 60 países, organismos de derechos humanos y expertos de la ONU, la FIFA decidió NO suspender a Israel de sus competiciones, ignorando las denuncias por genocidio en Gaza y el clamor de un pueblo que cada día es masacrado sin poder recibir ayuda humanitaria.
La Asociación Palestina de Fútbol había solicitado desde marzo la suspensión de la federación israelí como mecanismo de presión internacional frente a la ocupación y la violencia desmedida en Palestina. Sin embargo, el Consejo de la FIFA se limitó este 2 de octubre a emitir un tibio llamado a la “paz y unidad”, evitando mencionar directamente a Israel y sin imponer ningún tipo de sanción.
Lee también: Amnistía Internacional solicitó a FIFA y UEFA suspender a Israel del fútbol internacional
El presidente del de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que “la FIFA no puede resolver problemas geopolíticos”, insistiendo en que el papel del fútbol es “reunir a la gente en un mundo dividido”, pero su mensaje contrasta con decisiones pasadas. Sin embargo, en 2022, la FIFA y la UEFA expulsaron de inmediato a Rusia tras la invasión de Ucrania. Hoy, frente a un genocidio transmitido en tiempo real desde Gaza, la federación prefiere guardar silencio y mirar hacia otro lado.
Expertos de la ONU fueron claros la semana pasada: “Las instituciones deportivas no deben cerrar los ojos ante violaciones graves de derechos humanos”. Incluso dirigentes como Lise Klaveness, presidenta de la federación noruega, han exigido sanciones a Israel, recordando que no puede haber un doble rasero: “Si Rusia fue excluida, Israel también debería serlo”.
Así mismo, cabe recordar que en el mes de agosto la estrella egipcia del Liverpool, Mohamed Salah, criticó a la UEFA por haber rendido homenaje al llamado "Pelé palestino", Suleiman al-Obeid, sin mencionar que el futbolista murió, según la federación palestina, por disparos israelíes durante una operación de distribución de ayuda en Gaza.
Can you tell us how he died, where, and why? https://t.co/W7HCyVVtBE
— Mohamed Salah (@MoSalah) August 9, 2025
El mensaje que deja la FIFA es desalentador, se habla de paz y unidad en los estadios, mientras se normaliza la participación de un país señalado de exterminar al pueblo palestino. El fútbol, que alguna vez fue escenario de resistencia y protesta, hoy se convierte en cómplice por omisión.
Te puede interesar: Más de 66 mil palestinos han muerto en Gaza desde octubre de 2023, según autoridades locales