El Eje Cafetero y Valle del Cauca serán la casa que alojará a más de 10.000 atletas, por lo que el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos, destacó los avances en cuanto a infraestructura que ha tenido dicha ciudad.
“La pista de atletismo, la pista de BMX y la bolera, se construyeron y ya estamos a un 98% de avance. La modernización y adecuación del resto de los de los escenarios ya está”, destacó el alcalde.
En Armenia espera recibir 3.000 deportistas con todas sus delegaciones, según el primer mandatario de dicho municipio, ya se tienen listas las alianzas y convenios con los hoteles y restaurantes, además se organizó de manera satisfactoria la logística a nivel interno. Se garantizará la seguridad por parte del Ejército y la Policía.
“Tenemos altas expectativas con el desempeño de los deportistas de la casa. También destacamos que los escenarios quedarán para la ciudad, la infraestructura deportiva de Armenia y del Eje Cafetero va a quedar en óptimas condiciones para seguir siendo un punto de referencia”, mencionó Ríos.
Respecto al puente ‘El Alambrado’ entre Quindío y Valle, que colapsó el pasado mes de abril, el alcalde de Armenia destacó que hoy será la apertura de este corredor vial al que se le invirtieron cerca de 25.000 millones de pesos.
“Este puente está en la entrada a nuestra ciudad y es de exaltar que una obra de este de esta envergadura, la hayan sacado adelante en cuatro meses. La afectación económica que hemos tenido por la caída de este puente ha sido impresionante. Los comercios se redujeron casi en un 60%.”, agregó.
Colprensa/Así fue el desplome de el puente 'El Alambrado'.
Escucha la entrevista completa aquí:
Artículos Player
Player Articulos
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.