Boicot a Israel: las marcas y eventos que le han dado la espalda a ese país
El mundo del deporte, es quizá, el medio en el que más hechos se han presentado protestas y acciones contra Israel. Cada vez son más los actos y las marcas que en el último tiempo han decidido no solo darle la espalda a ese país sino que también han servido como canal de protesta frente al genocidio cometido en Gaza.
Las marcas que le han dado la espalda a Israel
Desde hace unos tiempo varias marcas de ropa deportiva se han unido al llamado movimiento BDS (Boycott, Divestment, Sanctions) por sus siglas en inglés o boicot, desinversión y sanciones por su traducción al español, una iniciativa que busca incentivar la ruptura de relaciones comerciales del mundo con los israelíes.
Según BDS, Adidas fue una de las primeras marcas en desertar. La multinacional alemana recibió una petición por parte de más de 130 clubes palestinos de todo el mundo para finalizar las relaciones con Israel y así dejar de ser el patrocinador de la IFA (Israel Football Association). Cerca de 16 mil firmas fueron entregadas en la sede principal de Adidas en una petición que no solo pedía el final de la alianza y ese estado, sino también demostraba que seis clubes del fútbol profesional de ese país tenían sus sedes en asentamientos ilegalmente ocupados que pertenecen a suelo palestino. Adidas dejó de ser en 2018 el patrocinador de la IFA y también retiró su patrocinio de la Maratón de Israel debido a que la ruta de la prueba pasaba por asentamientos palestinos ilegalmente ocupados.
Puma fue la segunda marca en caer. Luego de Adidas, Puma fue la marca que entró como patrocinador oficial de la IFA. La relación que duró cinco años cayó tras una nueva iniciativa creada por BDS y que acusaba a la marca de ropa deportiva de ser cómplice no solo de los crímenes de Israel en Gaza sino de validar los asentamientos ilegales israelíes bajo tiene ocupada ilegalmente en Palestina.
Las presiones a la marca Puma fueron tan grandes en su momento que hizo que clubes y establecimientos universitarios renunciaran a sus vínculos con los alemanes entre los que se encuentran: el Qatar Sports Club, la universidad más grande de Malasia como lo es la Universiti Teknologi MARA (UiTM), así como el Luton Town FC, el Forest Green Rovers, el Chester FC y el Liverpool FC, equipos de fútbol profesional del Reino Unido.
La tercera marca en caer fue la fabricante italiana Erreà. El fabricante de ropa deportiva había firmado un contrato con la IFA en 2024 para ser, a partir de enero de 2025, el nuevo patrocinador de dicha selección, sin embargo, las presiones hechas por BDS y los mensajes a la marca italiana de su validación de los crímenes del estado de Israel hicieron que los italianos cancelaran el contrato sin poner ni siquiera la camiseta al aire.
¿Será Reebok la cuarta marca en desertar del contrato con la IFA? Aunque muchos medios de comunicación publicaron este primero de octubre de 2025 que la marca había solicitado a la IFA retirar el logo de sus camisetas, un portavoz de la marca le dijo a la agencia Reuters lo siguiente:
"Reebok se enorgullece de su trayectoria como unificador de todas las culturas, tanto dentro como fuera de la cancha. Las informaciones publicadas en medios israelíes que afirman que Reebok ha ordenado a la IFA que elimine sus logotipos de las equipaciones de sus selecciones nacionales son simplemente falsas”.
Así luce la iniciativa de BDS:
#BDSworks! https://t.co/YMGmbfKJSR
— BDS movement (@BDSmovement) September 30, 2025
Los eventos deportivos también han servido como canal de protesta
No solo las marcas han empezado a tomar distancia de Israel. Durante la edición 2025 de La Vuelta a España diferentes simpatizantes con la causa palestina utilizaron varias de las fracciones de la carrera como escenario de protesta frente a la carrera por incluir y no vetar la participación del Israel Premier Tech, el equipo de ciclismo profesional con licencia en ese país.
Ya hace unos días, durante la asamblea general de la ONU, realizada en la ciudad de Nueva York, varios expertos de dicha entidad hicieron un llamado a la FIFA y a la UEFA para pedir la expulsión de Israel de los grandes eventos del fútbol mundial como las eliminatorias a la Copa del Mundo 20926 y las competiciones como la Champions League, la Europa League y la Conference League.
Sumado a estas solicitudes, en los últimos días se conoció que la organización del Giro dell’Emilia 2025 y las autoridades de la municipalidad de Bolonia retiraron la invitación al Israel Premier Tech para participar de la tradicional carrera que se lleva a cabo en Italia debido a los riesgos que implica para la prueba, los demás equipos y los ciudadanos que dicho equipo esté presente en la carrera (la prueba la transmitirá la pantalla de Señal Colombia el 4 de octubre en directo).
Seguiremos atentos a las protestas y los pronunciamientos que el mundo del deporte está haciendo al genocidio cometido por Israel en Gaza.