Gobierno reportó un aumento del 24,7 % en las exportaciones de bienes no minero energéticos
La Política de Comercio Exterior impulsada por el Gobierno Nacional dio frutos iniciando el año 2025 gracias al aumento de los indicadores de exportaciones de bienes no mineros energéticos, ya que se llegó a un crecimiento del 24,7% en comparación con el mismo mes del año 2024.
Siguiendo el plan de gobierno, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aseguró que el valor total de las exportaciones en este periodo fue de US$1.894,2 millones, lo que significa un incremento evidente en los ingresos percibidos para el país.
Lee también
- Óscar Henao Montoya, condenado a 24 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico
- Evidencias desmiente supuesta desfinanciación en la salud por parte del gobierno del presidente Petro
Gobierno reporta mayor cantidad de exportaciones
El sector agropecuario fue el que presentó mayor crecimiento en la canasta de exportaciones de Colombia al mundo y registró un aumento de 43,8% en sus ventas.
Adicionalmente, estos fueron los productos que registraron un mayor crecimiento en sus exportaciones durante el mes de enero:
Carne bovina: 223,4 %
Café: 108,6 %
Flores: 15,4 %
Limón Tahití: 6,1 %
Industria, otro sector con curva ascendente en exportaciones
Este es uno de los sectores que más le representó ingresos al país en el inicio de este 2025, pues varios de sus productos tuvieron un alza significativa en ventas al exterior.
Aceite de palma: 35,8 %
Transformadores eléctricos: 22,9 %
Preparaciones de belleza: 18,8 %
Puertas, ventanas y sus marcos: 15,7 %
Plásticos y sus manufacturas: 10,3 %
Refrigeradores: 8 %
Bombones, caramelos y confites: 3,2 %.
Por último, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los departamentos que más tuvieron crecimiento con sus exportaciones durante el mes de enero fueron los siguientes:
Caldas: 109,7 %
Huila: 67,8 %
Antioquia: 30,4 %
Bolívar: 22,3 %
Valle del Cauca: 16,8 %
Cundinamarca: 16,5 %
Bogotá: 14,9 %
Magdalena: 12,9 %
Atlántico: 10,6 %
#NoticiasDelCambio | Inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4 % en 2024. El total de capitales extranjeros que llegó a Colombia el año pasado, fue mayor al promedio de los últimos 10 años. https://t.co/iav7Fja85W pic.twitter.com/BqMKGfVDKl
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) March 26, 2025