El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), presentó oficialmente la estrategia “Jóvenes Amigos del Turismo”, una iniciativa que busca formar a adolescentes entre los 12 y 17 años como narradores digitales del país, con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible, comunitario y cultural en Colombia.
El proyecto tendrá una inversión de 900 millones de pesos y se ejecutará en 11 municipios priorizados, entre ellos Santa Marta, Bogotá, Riohacha, Nuquí y Puerto Colombia.
La propuesta incluye procesos de formación en narrativa digital con enfoque territorial, producción de cortometrajes turísticos, promoción en medios de comunicación y proyección en salas de cine. Todo esto se articulará con el reconocido Festival Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares más grande del país, donde se abre una nueva categoría especialmente diseñada para estos jóvenes talentos.
Lee también
“Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur estamos muy felices de lanzar nuestra categoría Jóvenes Amigos del Turismo en este festival”, aseguró Jhon Ramos, viceministro de Turismo. “Queremos que nos cuenten este país de la belleza a través de narrativas que resalten su valor cultural y natural, historias que conectan, transforman y muestran la visión de los jóvenes sobre este destino que es Colombia”.
La estrategia apunta a que los adolescentes se conviertan en protagonistas del desarrollo local y la inclusión social, usando el lenguaje audiovisual como herramienta para visibilizar destinos emergentes y conectar al país con sus comunidades. El Gobierno nacional reafirma así su compromiso con el talento juvenil, la economía naranja y una transición turística justa y participativa, donde las nuevas generaciones juegan un papel clave en la transformación de sus territorios.