El Icfes anunció que debido a la situación de orden público y a la pandemia en el país, las pruebas Saber 11 tendrán nueva fecha, ya no serán el 21 y 22 de agosto, sino que se reprogramaron para el 4 y 5 de septiembre.
También se ampliaron las fechas para registro ordinario para las pruebas Saber 11 Calendario A, Pre Saber y Validantes hasta el 9 de junio. Según la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño, el objetivo es que más estudiantes tengan la posibilidad de inscribirse, y además expresó que invitan “a colegios y personas individuales a que realicen su proceso de inscripción a tiempo a través del portal icfes.gov.co. Contamos con todas las condiciones y garantías para que puedan presentar estos exámenes con todos los protocolos de bioseguridad”, indicó.
Además, se modificaron las fechas de inscripción extraordinaria, que en el caso de recaudo irán del 14 de junio hasta el 18 de junio. La publicación de citaciones a las pruebas se realizará el 20 de agosto. Entre tanto, la prueba de ensayo Pre Saber, que familiariza a los estudiantes de los grados 9° y 10° con la estructura y condiciones del examen Saber 11, se realizará en la modalidad electrónica y en casa, entre el martes 7 y jueves 9 de septiembre.
En el comunicado emitido por el Icfes, se habilitó el paso a paso del proceso de inscripción que los colegios.
En cuanto a la fecha de publicación de resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario A, será el sábado 20 de noviembre de 2021 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el 27 de noviembre. Si requiere cualquier información adicional, el Icfes habilitó la línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, al teléfono fijo (57+1) 4841460, en Bogotá, o a través del chat en línea del Icfes, disponible en icfes.gov.co.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.