El pasado 25 de abril, en el marco de la jornada de servicios del Ministerio de Trabajo, la ciudad de Ocaña recibió la visita de los ministros de Trabajo y Defensa, quienes expusieron las acciones que vienen desarrollando para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
Durante su intervención, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la construcción de una nueva sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con la que se busca ampliar la oferta académica, técnica y tecnológica para el Catatumbo, enfocada en la productividad y las realidades de los estudiantes.
“Esta es una buena noticia, una nueva sede del SENA que esperamos entre en operación este mismo año con una modalidad de construcción que nos permita consolidar la oferta de formación técnica y tecnológica del SENA en Ocaña y en la región, articulada a la vocación productiva de la tierra, a la oferta turística, gastronómica, a la producción de alimentos, a la seguridad alimentaria y a toda la inmensa riqueza que desde el punto de vista cultural, social y productivo tiene Ocaña”, puntualizó Sanguino.
Por su parte, el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, afirmó que ya se están adelantando los trámites pertinentes que competen a la administración municipal, con el fin de hacer realidad esta importante obra que beneficiará a los jóvenes de la región interesados en cursar carreras técnicas y tecnológicas.
“La idea es que la Gobernación empiece ya, conjuntamente con el SENA, a hacer los estudios y los diseños. Se prevé que seguramente el aporte va a ser mitad de la Gobernación de Norte de Santander y mitad del Ministerio del Trabajo, el SENA directamente. Nosotros como alcaldía vamos a garantizar que esta construcción esté conectada al sistema de alcantarillado. Este año vamos a financiar el colector sobre ese sector”, explicó Cañizares.
Otros anuncios
También se dio a conocer que se está trabajando de manera articulada con los ministerios de Defensa y de la Igualdad para consolidar el Servicio Social para la Paz, una alternativa al servicio militar que permitirá a los jóvenes entre 18 y 24 años aportar a la construcción de paz desde sus comunidades. Al finalizar el servicio, los participantes obtendrán un certificado equivalente a la libreta militar.
“Ya hicimos una primera convocatoria. En lo que resta del año haremos dos convocatorias adicionales. El 80% de los cupos del Servicio Social para la Paz, que es un servicio alternativo al servicio militar obligatorio, serán para los jóvenes de Ocaña y del Catatumbo”, enfatizó el ministro de Trabajo.
Finalmente, el ministro destacó que a partir del 1 de julio comenzará a regir el nuevo régimen pensional, establecido mediante la Ley 2381 de 2024, que implementa el pilar solidario como reemplazo del programa del Adulto Mayor.
“Vamos a ampliar coberturas hasta SISBEN-C a todos los adultos mayores que trabajaron durante toda su vida, pero que no pudieron cotizar y, por lo tanto, están expuestos a una vejez en condición de indignidad. Vamos a sustituir el bono de 80 mil pesos por un bono pensional de 225 mil pesos que los saca de la pobreza y los convierte en adultos mayores en condiciones de dignidad, en relación con un derecho fundamental, que es el derecho a una pensión digna”, finalizó.