Pasar al contenido principal
CERRAR

Dolor en el periodismo caucano tras la muerte de Fredy Calvache en Suiza

El periodista libraba una batalla contra un cáncer de estómago del que había sido diagnosticado el año pasado.
Falleció el periodista Fredy Calvache en Suiza
Archivo particular
Ferney Meneses

Cuando eran cerca de las 11:00 p. m. del viernes 29 de agosto en Colombia y apenas amanecía en Zúrich, Suiza, se registró la muerte del reconocido periodista caucano Freddy Calvache en un centro médico de la citada ciudad europea a donde había llegado en el año 2023 tras lograr un asilo.

La lamentable noticia fue confirmada por la familia de Calvache mediante un comunicado en el que tras agradecer la solidaridad y acompañamiento a su ser requerido destacó: “Fredy fue un guerrero incansable, no solo en su batalla final, sino a lo largo de toda su vida. Su entrega a la familia, su pasión por el periodismo y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un ser humano excepcional, admirado por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado”.


Lee también


El profesional de las comunicaciones, con más de 30 años de trayectoria en la televisión, y oriundo del municipio de Santa Rosa, Bota Caucana, había sido diagnosticado de un cáncer de estómago a inicios del 2024 y aunque fue sometido a complejos tratamientos en Suiza su estado de salud se complicó en las últimas semanas, según él mismo narró a través de sus redes sociales.

Esa situación impidió que los médicos le autorizaran poder viajar en un vuelo comercial de regreso a Colombia, dado que era un deseo que había planteado hace menos de 15 días.

Tras el triste suceso han sido múltiples las voces de pesar, incluida la del presidente Gustavo Petro, quien en su cuenta de 'X' escribió: “Siento pena por el periodista Calvache. El hospital donde estaba en Suiza, no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar. Ha muerto QEPD. Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado”.

Entretanto, el alcalde de Popayán Juan Carlos Muñoz, expresó en la misma red social “me duele en lo más profundo el fallecimiento de nuestro querido periodista Fredy Calvache, hijo del Cauca, egresado del Colegio Francisco Antonio de Ulloa, voz valiente que siempre defendió la verdad y la dignidad de nuestra gente”.

A estas voces se sumaron expresiones de amigos y colegas como la del periodista Gustavo Álzate quien tras manifestar su dolor se refirió a las reflexiones que Calvache realizaba frente al quehacer y la vida misma.

“Dijiste una gran verdad, nos entregamos tanto a nuestro trabajo que olvidamos muchas veces otros momentos más importantes y hasta más reconfortantes. Los periodistas somos tercos, insistimos en lo que alguien en su momento dijo es una pasión pero que a la larga se puede convertir en algo ingrato. Descansa en paz viejo Calvache, un abrazo a tu familia y demás colegas”, publicó Alzate en sus redes sociales.

Amigos, allegados, el gremio de periodistas Caucanos y comunidad en general se mantienen atentos ante lo que defina la familia de Freddy respecto a sus honras fúnebres. Mientras tanto, la invitación de sus seres queridos y que no se debe olvidar es que “hoy, Fredy vive en nuestra memoria como el hombre íntegro, valiente y amoroso que fue”, y “que su legado inspire a seguir luchando con dignidad y esperanza”.

Artículos Player

ETIQUETAS