Pasar al contenido principal
CERRAR

“Salir de la economía ilícita del oro es un pilar de la paz, se hace cambiando el rumbo del código minero de Pastrana”: Pdte. Petro

El presidente Gustavo Petro planteó reformar el código minero y formalizar a los pequeños mineros, tras afirmar que salir de la economía ilícita del oro es esencial para lograr la paz en Colombia.
Gustavo Petro propone reformar el código minero y formalizar pequeños mineros
Juan Cano - Presidencia
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta de 'X' a una columna de opinión publicada por La Silla Vacía sobre la crítica situación ambiental y social en la Serranía de San Lucas, donde confluyen minería ilegal, deforestación y disputas entre grupos armados. En su mensaje, el mandatario afirmó que “salir de la economía ilícita del oro es un pilar de la paz” y planteó la necesidad de “cambiar el rumbo del código minero de Pastrana” para enfrentar de fondo el problema.

La columna de La Silla Vacía advertía que la Serranía de San Lucas (una de las regiones más biodiversas y estratégicas del país) está siendo arrasada por el avance de la minería ilegal y la expansión de actores armados como las Agc, el Eln y disidencias de las Farc. El texto también proponía la creación de un Distrito de Manejo Integrado como alternativa para proteger el ecosistema y promover un equilibrio entre conservación, producción y legalidad.

En respuesta, el mandatario enfatizó que el oro no debe seguir concentrado en manos de grandes compañías ni de redes criminales: “No es la multinacional y los amigos del presidente o las mafias las dueñas del oro. Es el pueblo colombiano”.


Lee también


El jefe de Estado propuso una reforma estructural a la política minera, enfocada en formalizar a los pequeños productores y en que el Estado asuma la compra del mineral para garantizar trazabilidad y romper con la economía ilegal.

“Debe titularse a miles de pequeños mineros y es el Estado el que debe comprar su extracción”, añadió.

Con su pronunciamiento, el presidente Petro reiteró que una minería responsable, estatal y socialmente justa es clave para avanzar hacia la paz y proteger los ecosistemas estratégicos del país, en especial los que hoy están amenazados por la extracción ilícita y la violencia armada.

Artículos Player