Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro cuestiona a EE. UU. y la OEA por violaciones de derechos humanos en el Caribe

Petro cuestionó la inacción internacional ante ataques en el Caribe que la ONU calificó como "ejecuciones extrajudiciales" y que a la fecha dejan más de 60 personas asesinadas.
Petro cuestiona EE. UU. y la OEA: ataques en el Caribe son violaciones de DD.HH.
Flickr Presidencia
Sary Tovar

El presidente Gustavo Petro se pronunció este viernes sobre las recientes declaraciones de la ONU que acusan a Estados Unidos de violar el derecho internacional en el Caribe y el Pacífico oriental, tras ataques a embarcaciones que acabaron con la vida de al menos 62 personas en las últimas semanas.

El presidente Petro dijo que los ataques denunciados por la ONU,  y calificados como ejecuciones extrajudiciales, evidencian un problema grave de derechos humanos que no ha recibido la atención necesaria de la comunidad internacional. Señaló que resulta preocupante que ni la Organización de Estados Americanos ni la Comisión de Derechos Humanos hayan tomado medidas frente a estas violaciones, y cuestionó el rol que EE. UU. y algunos gobiernos progresistas latinoamericanos han tenido ante la situación.

El mandatario también puso en duda la efectividad de la Convención Americana de Derechos Humanos, señalando que parece aplicarse de manera desigual y principalmente contra países de América Latina y el Caribe, mientras que Estados Unidos quedaría fuera de su alcance. Según el presidente Petro, este contexto obliga a replantear la legitimidad del sistema interamericano de derechos humanos y de la OEA.

El pronunciamiento del presidente se produce después de que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificara los ataques como inaceptables y alertara que muchas de las víctimas no representaban una amenaza inmediata. Turk instó a Estados Unidos a detener estas operaciones y a realizar investigaciones rápidas, independientes y transparentes.


No te lo pierdas: Bombardeos en el Caribe amenazan la seguridad alimentaria de pescadores en San Andrés


Por su parte, el presidente Petro concluyó que la situación plantea un dilema sobre la soberanía del continente: advirtió que América Latina y el Caribe deben decidir si actúan como naciones soberanas o si permanecen subordinadas a los intereses de potencias extranjeras, en un contexto que, según él, define el futuro del sistema regional de derechos humanos.

Artículos Player