A través de la resolución 2538, el Ministerio de Justicia convocó el comité para la escogencia del nuevo director o directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
Lo anterior debido a que el periodo de cinco años de la actual directora, Luz Marina Monzón Cifuentes, vence el próximo 19 de febrero y, por lo tanto, empieza la búsqueda de la nueva dirección para la entidad.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas fue creada a partir del Acuerdo Final de Paz para un periodo de 20 años, como parte del Sistema Integral para la Paz junto a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.
“La búsqueda de más de 100.000 personas desaparecidas en razón del conflicto armado es una de las prioridades del Gobierno para avanzar hacia la paz, y garantizar a las víctimas los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”, expresó el Ministerio
Sobre el comité de escogencia para la UBPD hacen parte cinco personas, todos expertos juristas o con experiencia en construcción de paz y justicia transicional.
Inicialmente, hace parte la magistrada Myriam Ávila Roldán, delegada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y quien ha trabajado en la Rama Judicial y el Ministerio Público. Así como magistrada auxiliar y magistrada encargada en la Corte Constitucional y otras entidades.
También hace parte Marcie Mersky, quien es delegada del secretario general de Naciones Unidas. Es experta en justicia transicional y ha participado en procesos de memoria histórica, reconciliación y búsqueda de personas desaparecidas. Se desempeñó como enlace de las Naciones Unidas para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Álvaro Gil Robles, delegado de la presidencia de la Corte Europea de Derechos Humanos, es un jurista con amplia experticia en derechos humanos. Se ha desempeñado como Defensor del Pueblo en España, comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, entre otros.
María Clemencia Castro, delegada de la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado. Es profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y directora adjunta del Observatorio de Paz y Conflicto de la misma universidad.
Finalmente, María Camila Moreno, delegada del Centro Internacional para la Justicia Transicional, es la directora de la Oficina del Centro Internacional para la Justicia Transicional en Colombia desde el año 2012. Bajo su liderazgo, esta organización acompañó y asesoró la mesa de negociación de La Habana y ha brindado apoyo al funcionamiento del Sistema Integral para la Paz.
Tras este llamado por parte del Ministerio de Justicia, será este comité quien en un plazo máximo de tres meses escogerá a la persona idónea para la dirección de la UBPD y continuar con la búsqueda de personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado colombiano.