Pasar al contenido principal
CERRAR

JEP citó a Piedad Córdoba por caso Álvaro Gómez Hurtado

La Fiscalía General ha citado en tres ocasiones a Piedad Córdoba a testificar por este caso.
Foto: Colprensa

Este 22 de febrero, la excongresista Piedad Córdoba Ruíz fue citada por la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP, para que entregue su testimonio sobre el homicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995.

La exsenadora Córdoba aseguró anteriormente que presentaría las pruebas ante la Comisión de la Verdad: "Tengo información clara y contundente. Sería bueno que los que hicieron lo que hicieron cuenten la verdad”, aseguró días atrás.

La Fiscalía General ha citado en tres ocasiones a Piedad Córdoba a testificar por este caso, para el cual fue asignado un equipo especial de derechos humanos, que tendrá que definir si el testimonio de la exsenadora lo da en versión libre o en declaración juramentada.

La decisión de la citación la tomo la Fiscalía General tras recibir una solicitud de la familia Gómez Hurtado, sobre conocer su versión en este crimen, pues a su parecer lo que busca es desvirtuar que este asesinato se planeó cuando Ernesto Samper era presidente.

Por su parte, exmiembros del secretariado de las Farc enviaron una carta a la Jurisdicción Especial para la Paz, donde se hacían responsables de este hecho. Los exguerrilleros Rodrigo Londoño y Julián Gallo Cubillos fueron citados para obtener sus aportes tempranos a la verdad.

La Fiscalía también abrió una investigación y ordenó la captura de Iván Márquez, por su presunta participación en el homicidio del político y periodista.

Cabe recordar que en estas diligencias, está permitida la participación de las víctimas para que formulen sus preguntas a los comparecientes, según el Auto 200 de 2020 de la Sala de Conocimiento de la JEP.