Hay incertidumbre por cuenta de una decisión que tomará el Consejo de Estado en los próximos días, buscando resolver las demandas que buscan apartar a la fiscal General, Luz Adriana Camargo, del cargo.
Camargo se posesion, quien desde entonces ha venido avanzando en la priorización de investigación, asociación de casos y fortalecimiento institucional.
En su rendición de cuentas sobre los avances en su año al frente de la entidad, la fiscal señaló que "en menos de un año, logramos reactivar 74 puntos de atención que estaban cerrados o inactivos. Esto nos permite acercar la justicia a los territorios y mejorar el acompañamiento a las víctimas”.
En este sentido, Angélica Monsalve, abogada y quien fue fiscal delegada ante los jueces de Distrito, publicó a través de sus redes sociales un auto de sentencia única, en el que se evidenciaría que esta decisión podría ser tomada el próximo 21 de mayo.
"Conforme al saboteo institucional que desde el Consejo de Estado se ha estado instrumentalizando contra el poder ejecutivo, esta semana tendremos una noticia, que dada su importancia, seguramente tapará lo ocurrido con la reforma laboral y la Consulta Popular", dijo Monsalve.
La exfiscal, explicó quién sería supuestamente el reemplazo de la Camargo en uno de los cargos más importantes del país. Se trata de Gilberto Guerrero, quien es vicefiscal General de la Nación.
De acuerdo con Monsalve, Guerrero sería "pieza" de la exvicefiscal, Martha Mancera, y el controvertido exfiscal General, Néstor Humberto Martínez. Así mismo, recordó que estuvo involucrado en el caso de "Chiquito Malo".
Presidente Petro reaccionó
Desde sus redes sociales, el presidente Petro reaccionó ante una eventual salida de Camargo, calificando este hecho como “extremadamente grave para Colombia”.
El mandatario alertó que la Fiscalía podría estar “devuelta al cartel de la toga y a los fiscales al servicio de la Junta del Narcotráfico”.