Pasar al contenido principal
CERRAR

Tribunal Superior de Bogotá otorga libertad provisional al expresidente Álvaro Uribe

Según el senador Iván Cepeda quien actúa como víctima en el proceso: “Respetamos la decisión, pero no la compartimos”.
Tribunal de Bogotá falló a favor de Álvaro Uribe y ordenó su libertad
AFP
Geraldine Rozo

El expresidente Álvaro Uribe Vélez recuperará su libertad tras la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que le dio la razón a su defensa en una tutela interpuesta contra la medida de detención domiciliaria.

Con este fallo, el líder del Centro Democrático podrá defenderse en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la condena que en primera instancia lo sentenció a 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La defensa de Uribe había cuestionado la decisión de la jueza 44 Penal de Bogotá, Sandra Heredia, al considerar que la medida restrictiva de la libertad fue impuesta sin que existiera un fallo definitivo.

El Tribunal acogió ese argumento y determinó que los fundamentos empleados por la jueza no eran suficientes para justificar la detención.


Lee también


En su fallo, el Tribunal precisó que “los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social, los cuales resultan desatinados”.

Para la Sala Penal, las conductas atribuidas a Uribe afectaron a personas concretas y no a la sociedad en general, por lo que la medida de aseguramiento no era proporcional.

No obstante, la decisión no implica la absolución del exmandatario, pues este aún enfrenta el proceso judicial que será revisado en segunda instancia por el mismo Tribunal. En ese escenario, se confirmará o modificará la condena impuesta en primera instancia.

El senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en este caso, expresó su desacuerdo con la decisión, aunque aseguró que acatará el fallo. “Respetamos esta decisión mas no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra, y creemos que la medida que impuso la jueza era una forma de protegernos de ese tipo de acciones”, declaró.

Cepeda recordó que el exabogado de Uribe, Diego Cadena, ya fue hallado culpable de soborno en actuación penal, delito que según la sentencia se cometió en beneficio directo del expresidente.

“Esa condena confirma el rol de determinador de Uribe en el soborno. Nosotros vamos a apelar la otra parte que corresponde al fraude procesal, porque creemos que también debe establecerse su responsabilidad”, agregó.

De esta manera, aunque Uribe recupera su libertad mientras avanza el proceso, la controversia jurídica y política alrededor del caso sigue abierta, con un ambiente de tensión entre sus defensores y las víctimas reconocidas en el expediente.

Artículos Player