Pasar al contenido principal
CERRAR

38 líderes sociales han sido asesinados en este 2023: Indepaz

El caso más reciente se presentó en el municipio de Ituango, Antioquia.
Líderes asesinados en Colombia durante el 2023
Foto: Pixabay
Yank Ramírez

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) aseguró que en lo corrido del año ya son 38 líderes sociales asesinados en 19 departamentos del país, siendo Nariño y Cauca los territorios más afectados con esta situación de violencia.

Los líderes más afectados fueron los comunales con 11 casos, seguido de los cívicos e indígenas, con 8 cada uno. Cabe resaltar que 2 casos corresponden a defensores de derechos humanos pertenecientes a la población LGTBIQ+ y 5 lideresas. 

El caso más reciente lo confirmó Indepaz en contra de Jorge Pérez Lopera, líder comunitario y parte de la Junta de Acción comunal de la vereda Quebrada del Medio, en el municipio de Ituango, Antioquia.

Según las autoridades locales, fue asesinado por hombres armados en las horas de la noche del pasado 03 de abril al interior de un establecimiento público en la misma vereda de la que hacía liderazgo social.

“Es indispensable que el Gobierno Nacional mejore mecanismos políticos para frenar esta violencia contra esta población”, indicó Leonardo González, coordinador de Indepaz. 

Por su parte, la Defensoría había emitido la alerta temprana 004/20 que advierte que el asesinato a la población civil y defensores de derechos humanos es una práctica recurrente para el control social en este territorio. 

Indepaz indicó que los grupos armados que hacen presencia en el municipio son Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Los Caparros, las disidencias de las Farc con el frente 18 Román Ruiz, y otras bandas de carácter local.

La ONG ya registra 29 masacres en lo corrido del año

En lo corrido del año esta problemática habría dejado 95 víctimas asesinadas donde por lo menos 25 % corresponden a menores de edad. 

Los departamentos más afectados han sido Antioquia y Atlántico con 4 casos cada uno, seguido de Valle del Cauca y Nariño. 

5 firmantes han perdido la vida 

Esta problemática aumentó hasta en un 90 % en el último mes de marzo con 4 asesinatos, siendo la región Pacífica donde más se están frecuentando estos casos, con una modalidad que se frecuenta con disparos en moto que han terminado con la vida de esta población. 

Artículos Player